- 0 Comentario(s)
- 0 reads
ESCUELA INTERNACIONAL CONECTANDO LOS MEJORES PARA LA EDUCACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - FUNDACIÓN CEIBA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Julio-Septiembre de 2016
Objetivo:
El primer objetivo de este curso es generar diálogos entre los participantes, a partir de las perspectivas de expertos en diferentes áreas del conocimiento, sobre un tema de interés para la construcción de país; en particular, este año el tema será la construcción interdisciplinaria de la Educación. El referente multidisciplinar mencionado cubre uno de los aspectos más importantes del paradigma complejo, el cual considera observar los sistemas como un todo antes que estudiar sus partes por separado. El segundo objetivo, consecuencia de la forma en que se estructura el curso y de los diálogos generados por este espacio, es crear una red social de jóvenes científicos con el ánimo de establecer redes de cooperación académica que permita el aumento de la producción intelectual de las entidades participantes.
Introducción:
En las últimas décadas se ha evidenciado la convergencia de intereses de investigación en “sistemas complejos”, desde una amplia gama de disciplinas, propias de dominios de ciencias naturales y sociales. Es sorprendente el grado de similitud de los resultados de investigación a pesar de sus composiciones claramente distintas. Aunque la definición precisa de ‘complejidad’ todavía está abierta a debate, existe suficiente consenso en torno al hecho de que los sistemas complejos son aquellos que muestran propiedades estructurales o dinámicas que emergen colectivamente de la interacción de numerosas partes que los componen. Es posible afirmar, además, que los sistemas complejos poseen al menos una, y en muchos casos varias, de las siguientes características: i) dinámicas no-triviales; ii) modularidad y jerarquías a diversas escalas; iii) alta variabilidad y iv) orden emergente.
Participantes:
El curso está dirigido a 300 jóvenes estudiantes de diferentes programas académicos y niveles de formación (pregrado, maestría, doctorado y postdoctorado), así como para profesores universitarios de las universidades participantes.
Se conformaran grupos de 30 estudiantes de las distintas categorías antes enumeradas para formar un icosaedro en el que se asignarán los trabajos y las responsabilidades del curso. En total, el curso se compondrá de 10 icosaedros que trabajarán en simultáneo.
El curso contará con investigadores reconocidos internacionalmente por hacer aportes en su campo de acción y que han sido asociados a cinco desafíos estratégicos. Tanto los desafíos como los investigadores han sido definidos pensando en la integración de los contenidos.
La aproximación del curso al tema de la educación será multidisciplinaria a partir del paradigma complejo. Por lo tanto, el curso está abierto a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas como Licenciaturas, Economía, Ingeniería, Matemáticas, Física, Biología, Sociología y en general, a todas las personas que estén interesadas en el tema.
Inscripciones:
Las inscripciones se realizan de manera on-line. Las inscripciones se abrirán en el mes de abril del 2016.
Si desea recibir un correo en el momento de la apertura, con las inscripciones de registro lo invitamos a pre-inscribirse aqui.
Contacto:
Correo electrónico: eiv2016@ceiba.org.co
Teléfono: +57(1)339 4949 ext:3883, 5808 o 5820