
- 0 Comentario(s)
- 7486 reads
A propósito del Foro Educativo Nacional 2019 “Bicentenario: historia, ética y ciudadanía en Colombia. La historia de nuestra diversidad”, el Ministerio de Educación Nacional propone un espacio para visibilizar investigaciones educativas que contribuyan al desarrollo del pensamiento histórico y del pensamiento crítico.
En este sentido, se invita a los docentes y directivos docentes a postular artículos de las investigaciones educativas que desarrollan y que aporten a los ejes temáticos del Foro. Recuerde que el plazo para postularse es hasta el 15 de julio de 2019.
Ejes temáticos:
-El Bicentenario narrado desde los territorios
-Las infancias en el Bicentenario
-Las mujeres en el Bicentenario
-Los grupos étnicos en el Bicentenario
-Cocina tradicional y Bicentenario
-Bicentenario, historia, ética y ciudadanía
-Educación y relaciones internacionales en el Bicentenario
¿Quiénes pueden postular sus investigaciones?
Grupos, redes, comunidades de aprendizaje o colectivos de investigación conformadas por docentes (mínimo 3) de preescolar, básica y media del sector oficial, nombrados en propiedad y con trayectoria mínima de un año.
Docentes y directivos docentes investigadores de preescolar, básica y media del sector oficial y nombrados en propiedad.
Requisitos para postularse:
1 artículo de 1000 palabras para investigaciones en curso o 2000 palabras para investigaciones terminadas
Artículos inéditos
Información del colectivo o red (si aplica).
Hoja de vida
Autorización del colectivo, para que uno o dos de sus investigadores socialicen la investigación
Procedimiento y plazo para postular:
Enviar documentos al correo electrónico: foroeducativonacional@mineducacion.gov.co
hasta el 15 de julio de 2019
Para más información consulte los términos de la convocatoria dando clic aquí.