
- 0 Comentario(s)
- 1227 reads
La Fundación Alejandro Ángel Escobar tiene el gusto de anunciar a los ganadores de la CONVOCATORIA II – 2016 de las Becas Colombia Biodiversa.
En esta oportunidad se presentaron 64 propuestas.
CATEGORÍA |
ESTUDIANTE |
TÍTULO DE LA PROPUESTA |
---|---|---|
Pregrado |
Rafael Enrique Duarte-Uriza, Artes Plásticas y Visuales, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá |
Compresión Recíproca. |
Pregrado |
Luz Estefanía Guzmán Moreno, Programa de Biología, Universidad del Tolima |
Influencia de la variación ambiental sobre el reconocimiento intra-especifico de xiphorhynchus susurrans en el Valle del río Magdalena. |
Maestría |
Xavier Eduardo Ruiz Cruz, Maestría en Arquitectura y Urbanismo, Universidad del Valle |
OrnitoAtractor. Un proyecto de investigación para relacionar a los habitantes de Cali con algunas aves nativas anidadoras de cavidades primarias y secundarias. |
Maestría |
Claudia Helena Sierra Nova y Sandra Milena Díaz Vargas, Maestría en Ciencias Ambientales, Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede Bogotá, D.C. |
Fitorremediación como estrategia de conservación de suelos en ecosistemas andinos y altoandinos amenazados por contaminación de metales pesados. |
Maestría |
Mónica Tatiana Rincón Aranguri, Maestría en Biología, Universidad de Antioquia |
Factores ecológicos y ambientales asociados a patrones de atropellamiento de serpientes en una carretera con alto flujo vehicular en la sabana de altillanura, Llanos Orientales. |
El Jurado, conformado por Luisa Fernanda Lema Vélez, Coordinadora de Política Pública del Fondo Acción; Jorge Iván Velásquez -Tibatá, Coordinador del Laboratorio de Biogeografía Aplicada del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; y Pedro Adolfo Jiménez Morales, Profesor en el departamento de Biología de la Universidad Militar Nueva Granada, acogió entre otros los siguientes parámetros para la evaluación:
- Impacto de la propuesta, en el contexto en el cual fue elaborada.
- Pertinencia, entendida como el aporte real que podrían tener los resultados de la investigación.
- Innovación de la propuesta, que puede revisarse desde el aspecto metodológico o de los resultados esperados.
Mayor información: http://bit.ly/2loEe8h.
Add new comment