
- 0 Comentario(s)
- 2496 reads
¿Les gustaría aprender cómo tener una huerta en casa? En el programa de Profe en tu casa del lunes 1 de junio, este será uno de los temas que se trabajarán en torno al medio ambiente y su cuidado en familia. El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y, por tanto, a lo largo de toda la semana se hablará de este tema en Profe en tu casa.
La familia ocupa un rol significativo, pues motiva formas de relación basadas en el cuidado, a través de la transmisión de saberes y el establecimiento de propuestas que contribuyen a la generación de un ambiente ecológico y social sano.
Este capítulo, dirigido a familia y cuidadores, contará con la participación de Paola Puerto, educadora artística, activista del cuidado del medio ambiente, creadora de huertas urbanas y del emprendimiento de alimentos Del Puerto.
Paola responderá a la pregunta sobre cómo afectan nuestras acciones diarias al medio ambiente, haciendo énfasis en que el ambiente es todo aquello que nos rodea, una gran casa que requiere de nuestro cuidado y protección, para estar a salvo y garantizar el equilibrio entre los seres y recursos que hacen parte de él.
Evidenciará que nuestras acciones diarias tienen un impacto muy importante sobre el aire que respiramos, el agua que bebemos y utilizamos para el consumo, la tierra que cultivamos, o utilizamos para construir nuestras casas, pueblos y ciudades. De de las relaciones que construyamos con estos seres y recursos, el ambiente se verá afectado de manera positiva o negativa.
La segunda invitada es Carol Rodríguez, licenciada en Biología, magíster en Educación Ambiental, y con estudios en Medicina Alternativa. Con ella conoceremos de cerca una de las acciones que podemos desarrollar en nuestra casa y en familia. Se trata del cultivo de huertas caseras. A partir de esta iniciativa, podemos conectar el cuidado de sí mismos, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de los vínculos como familia.
Carol presentará los pasos para la creación de una huerta casera, pensando en diversos espacios, como casas muy pequeñas sin un jardín.
A partir de este programa se contará con una nueva sección, a propósito de la oportunidad que tienen los niños y niñas de salir máximo tres veces por semana, en los horarios permitidos en cada municipio o ciudad. Se recibirán y responderán las preguntas de las familias, en relación con el cómo promover el cuidado de los niños y las niñas para sus salidas breves a espacios fuera de la casa o para el regreso a la escuela.
Invitamos a todas las familias a unirse a esta emisión del lunes 1 de junio, a las 10 de la mañana, en simultánea por los medios públicos: Señal Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia.
Los capítulos emitidos se encuentran disponibles para descargar en:
https://www.rtvcplay.co/competencias-ciudadanas/profe-en-tu-casa
Foto:
https://unsplash.com/s/photos/family-vacation
Photo by Jakob Owens on Unsplash