
- 0 Comentario(s)
- 4602 reads
El 25 de febrero de 2016 se realizó en el Centro Ático de la Universidad Javeriana, el lanzamiento de la plataforma educativa de innovación tecnológica Cinescuela, que busca fomentar un debate abierto y participativo a través del cine, sobre diversas temáticas en los procesos educativos.
Este proyecto nació después de 4 años de gestación, donde el cine es la estrategia pedagógica utilizada para generar apropiación del lenguaje audiovisual y el desarrollo de procesos de autoaprendizaje en establecimientos educativos, bibliotecas y centros culturales, los cuales pueden acceder al servicio de Cinescuela por medio de convenios institucionales, alianzas o adquisición de licencias de funcionamiento.
La herramienta cuenta en el momento con un catálogo de 12 películas, pertenecientes a un ciclo colombiano y a fines de 2016 se espera contar con 50 filmes de diferentes ciclos, entre los cuales se encuentran temas de patrimonio fílmico e infantil, entre otros.
Cinescuela posee un menú de acompañamiento pedagógico, que consta de la presentación de cada película que brinda notas al profesor; un análisis cinematográfico, que es la base de la formación audiovisual; una descripción del contexto donde se desarrolla el filme y se analizan experiencias culturales; y una reflexión sobre la cultura y la sociedad.
Se cuenta además con una sección titulada “Sube tu película”, donde estudiantes, docentes y público en general, tienen la posibilidad de generar contenidos audiovisuales y compartirlos en la red www.cinescuela.org
El proyecto tiene un convenio con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y realizó un piloto en 10 bibliotecas de diferentes regiones del país. A partir de marzo de 2016 se realizará en otras 500 bibliotecas a nivel nacional. Adicionalmente, se implementa su desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y en 20 establecimientos educativos del país.