Conoce más sobre Aliados 10 - Inglés
El programa Colombia Bilingüe, en alianza con el British Council, desarrolla el proyecto Aliados 10 – Inglés, cuyo objetivo principal es promover el trabajo colaborativo entre instituciones educativas no oficiales y Escuelas Normales Superiores, a partir de la creación de duplas de trabajo con el fin de compartir y aprender de las experiencias exitosas en enseñanza y aprendizaje del inglés.
Aliados 10 – Inglés promueve el diálogo entre directivos, docentes y estudiantes que hacen parte de Ias duplas de trabajo (una Escuela Normal Superior - ENS y una institución educativa no oficial - Par Amigo).
A continuación, presentamos las fases del desarrollo de este proyecto:
Fase 1. Diagnóstico y Emparejamiento
1A. Auto-diagnóstico
1B. Validación del diagnóstico
1C. Emparejamiento
Fase 2. Formulación del Plan de Mejoramiento Pedagógico
2A. Encuentro Nacional Aliados 10 – Inglés (2 o 3 en el año 2018)
2B. Intercambios iniciales entre pares (docentes y estudiantes)
2C. Diseño y validación del Plan de Mejoramiento Pedagógico
Fase 3. Implementación del Plan de Mejoramiento Pedagógico
3A. Intercambios Estudiantiles
3B. Seguimiento a la implementación del Plan de Mejoramiento Pedagógico
Fase 4. Formulación y socialización del Plan de Mejoramiento Institucional
4A. Consolidación del Plan de Mejoramiento Institucional
4B. Cierre y conclusiones
*Población impactada
20 |
Escuelas Normales Superiores |
19 |
Pares Amigos (Instituciones Educativas no oficiales destacadas del país) |
120 |
Docentes |
39 |
Rectores |
18 |
Secretarías de Educación |
12.000 |
Estudiantes beneficiados |
17 |
Departamentos |
22 |
Municipios |
A continuación, se presenta el listado de las Escuelas Normales Superiores y sus Pares Amigos:
ALIADOS 10 - INGLÉS |
|||||
# |
Escuela Normal Superior |
Secretaría de Educación |
Ciudad |
Par Amigo - Instituciones Educativas no oficiales |
Ciudad |
1 |
ENS de Cartagena de Indias |
Cartagena |
Cartagena |
Gimnasio La Colina |
Cali |
2 |
ENS de Montería |
Montería |
Montería |
Colegio Calasanz Bogotá |
Bogotá |
3 |
ENS de Envigado |
Envigado |
Envigado |
British International School |
Barranquilla |
4 |
ENS Cristo Rey |
Barrancabermeja |
Barrancabermeja |
Colegio El Rosario |
Barrancabermeja |
5 |
ENS Antonia Santos |
Santander |
Puente Nal |
Colegio Británico de Cartagena |
Cartagena |
6 |
ENS Santiago de Tunja |
Tunja |
Tunja |
Colegio John Henry Newman |
Cajicá |
7 |
ENS Distrital María Montessori |
Bogotá |
Bogotá |
Colegio Calasanz de Cúcuta |
Cúcuta |
8 |
ENS de Villavicencio |
Villavicencio |
Villavicencio |
Colombo American School |
Bogotá |
9 |
ENS de Ibagué |
Ibagué |
Ibagué |
Cartagena International School |
Cartagena |
10 |
ENS María Auxiliadora |
Girardot |
Girardot |
Gimnasio Campestre Marie Curie |
Bogotá |
11 |
ENS de Quindio |
Armenia |
Armenia |
Colegio Británico de Cartagena |
Cartagena |
12 |
ENS de Manizales |
Manizales |
Manizales |
Liceo Nueva Generación |
Barrancabermeja |
13 |
ENS de Caldas |
Manizales |
Manizales |
Colegio Los Cañaverales |
Jumbo |
14 |
ENS Farallones de Cali |
Cali |
Cali |
Gimnasio Los Andes |
Bogotá |
15 |
ENS de Pasto |
Pasto |
Pasto |
Colegio La Arboleda |
Cali |
16 |
ENS del Distrito de Barranquilla |
Barranquilla |
Barranquilla |
Gimnasio Colombo Británico |
Bogotá |
17 |
ENS La Hacienda |
Barranquilla |
Barranquilla |
Colegio San José de la Compañía de Jesús |
Barranquilla |
18 |
ENS María Auxiliadora |
Santa Marta |
Santa Marta |
Colegio Gimnasio Los Pinares |
Medellín |
19 |
ENS San Juan del Cesar |
La Guajira |
San Juan del Cesar |
Colegio Montessori |
Medellín |
20 |
ENS María Inmaculada |
Cesar |
Manaure |
Marymount School Medellín |
Medellín |
Intercambios Estudiantiles - Teaching Challenge (Reto de Enseñanza) es una estrategia tipo concurso que se desarrolla en el marco del proyecto Aliados 10 – Inglés, cuyo objetivo es integrar las fortalezas a nivel pedagógico de estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC) de las Escuelas Normales Superiores (ENS) y las habilidades comunicativas en inglés de los estudiantes de los últimos grados de las Instituciones Educativos no oficiales – Pares Amigos - para diseñar conjuntamente una clase de inglés dirigida a estudiantes de primero de primaria de ambas instituciones.
Del mismo modo, este reto promueve el trabajo colaborativo entre grupos de estudiantes de los dos sectores (público - privado) de educación y desarrolla competencias como el liderazgo, la creatividad, la curiosidad, la consciencia social, la empatía y la comunicación asertiva, importantes en ciudadanos del siglo XXI.
A continuación, se presentan las fases del reto:
1. Convocatoria
2. Postulación
3. Planeación de clases
4. Evaluación de propuestas de clase
5. Selección de la clase ganadora
6. Desarrollo de las clases
7. Entrega de reconocimientos
**Población impactada
20 |
Escuelas Normales Superiores |
19 |
Pares Amigos (Instituciones Educativas no oficiales destacadas del país) |
40 |
Estudiantes de Programa de Formación Complementaria de las 20 Escuelas Normales Superiores |
40 |
Estudiantes de últimos grados adscritos a las 19 Instituciones Educativas no oficiales – Pares Amigos |
40 |
Intercambios Estudiantiles |
40 |
Secretarías de Educación |
17 |
Departamentos |
22 |
Municipios |