- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: Courseware de lenguaje para grado primero. Desarrolla las habilidades del estudiante para identificar y emplear los elementos básicos de la lengua oral y escrita, para comprender textos con diferentes formatos, para identificar medios de comunicación y elementos de los procesos comunicativos mediante objetos de aprendizaje y recursos digitales.
-
Grupo de grados(1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(192 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(Contribuir en el desarrollo de habilidades orales de expresión, de escritura y lectura de palabras, de comprensión de textos y del proceso comunicativo acordes a las necesidades y conocimientos del grado primero en el área de lenguaje.)
-
Pregunta detonante(¿Cómo suenan las letras del alfabeto? ¿Qué valor tienen las palabras para comunicarte? ¿Cómo comprender textos mediante la comprensión de palabras? ¿Cómo juego con las palabras? ¿Cuáles son las señales y los medios de comunicación de mi entorno? ¿Cómo puedo expresar mis ideas en una situación comunicativa?)
-
Aspectos pedagógicos (En el grado primero, el aprendizaje en el área de lenguaje da inicio con el reconocimiento de las letras en su forma oral y escrita con el objetivo desarrollar la habilidad de lectura y escritura de la lengua. Asimismo, los contenidos del grado apuntan a mejorar habilidades de comprensión lectora, comunicativas en diferentes entornos y situaciones, y a crear una posición crítica ante la información propuesta mediante los medios de comunicación. Para ello, el área de lenguaje promueve el desarrollo de seis unidades que se concentran en contribuir al desarrollo de la comunicación oral, la comunicación escrita, la comprensión lectora, el manejo de otros sistemas de comunicación y la interacción adecuada con otros.)
-
Sugerencia de uso(Acompañar procesos explicativos, de entrenamiento y de reflexión en el área de lenguaje con los objetos de aprendizaje que componen el courseware.)
-
Tamaño (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: Unidad 01: se concentra en desarrollar habilidades de comunicación oral mediante el reconocimiento del sonido y articulación de las letras separadas en vocales y consonantes, las combinaciones y la formación de palabras.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Mediante ejercicios de pronunciación y repetición se desarrolla, en el estudiante, la habilidad de identificar el sonido de las letras de manera individual y cuando hacen parte de una palabra. También se hace énfasis en la pronunciación correcta de las palabras cuando se lee en voz alta y en el tono adecuado que se debe emplear según la situación comunicativa. El docente puede evaluar el reconocimiento de las letras y las palabras en orden ascendente de dificultad y los ejercicios de lectura.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Invita a los estudiantes a comunicarse a través del valor de las palabras, haciendo énfasis en la distinción entre dibujos y grafemas, escritura de vocales y consonantes, escritura de palabras, escritura de oraciones, escritura de párrafos y expresión escrita de sentimientos e ideas.
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad, el enfoque de los objetos de aprendizaje y las actividades que los componen, se destinan a la comprensión del significado de las palabras, oraciones, ideas de un párrafo y, en general, a la comprensión de las ideas básicas de un texto. Así mismo se proponen actividades que permiten un acercamiento a la identificación del tema de un texto publicitario y al propósito de un texto. A lo largo de la unidad se sugieren y se encuentran planeadas acciones para que los estudiantes planteen sus ideas y pensamientos a partir de un texto.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Esta unidad busca, a partir de actividades interactivas y recursos animados, el reconocimiento del valor semántico de una palabra en diversos textos, el uso de palabras de acuerdo con el contexto, la comprensión de la enseñanza de un texto, la identificación del mensaje de un poema y de la temática central del cuento, así mismo la comprensión del mensaje de un texto publicitario y de la finalidad de un texto instructivo. Cada acción abordada desde las acciones que implican compartir información de su cotidianidad.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Esta unidad de aprendizaje incluye actividades interactivas y recursos animados o de video, cuyo propósito se centra en ofrecer a los docentes actividades que inviten a estudiantes a a realizar lecturas de rimas, retahílas, trabalenguas, fábulas, cuentos y obras de teatro infantil. En estas lecturas se promueve el reconocimiento de las siluetas de los textos mencionados y de las palabras que los componen, así mismo se plantean actividades para emplear tonos de voz coherentes y para la comprensión de los textos.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Los objetos de aprendizaje que componen esta actividad, están enfocados a través de actividades prácticas, tanto para realizarse de manera colectiva como individual, que buscan la comprensión y el reconocimiento a través de la lectura, de las siluetas textuales y su estructura escrita de tipos de texto como la rima, la retahíla, el cuento, la fábula y las obras de teatro infantiles.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
ODA 1
Lectura de rimas (RFP TEST)
TEST ODA Download
-
-
Descripción: Unidad de aprendizaje dirigida al desarrollo de temáticas cuyas habilidades se enfocan a la interpretación de señales, el reconocimiento de expresiones corporales, la transmisión de mensajes, el análisis de programas de radio y televisión, la interpretación del cine para niños, la comprensión de revistas infantiles y de historietas.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Esta unidad de aprendizaje cuenta con objetos de aprendizaje que incluyen en sus estrategias, actividades con animación e interacción, que invitan o involucran a los estudiantes en acciones prácticas, para conllevar sus aprendizajes a interpretar las señales informativas, interpretar las señales preventivas, emplear elementos de la comunicación no verbal, reconocer los elementos de la comunicación, reconocer las características de los programas radiales, comprender las ideas de la noticia, comprender las ideas de los programas de televisión, enunciar las ideas de un programa televisivo, reconocer las características del cine infantil, comprender el contenido de una película, reconocer las características de las revistas infantiles, comprender los mensajes de las revistas infantiles, reconocer los elementos de las historietas y comprender el contenido de una historieta.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Esta unidad de aprendizaje se enfoca en el reconocimiento, exploración y práctica en las acciones e interacción de elementos que componen el proceso comunicativo, para ello se parten de objetos de aprendizaje que promueven la identificación de las intenciones, propósitos y roles en el proceso comunicativo, de los canales para la trasmisión de un mensaje, de los elementos constitutivos de la comunicación y de las situaciones de comunicación.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad promueven con actividades interactivas, situaciones del contexto y elementos cotidianos en los que se presentan procesos comunicativos, estos explorados desde escenarios desde los que se invita al desarrollo de acciones que permiten que los estudiantes reconozcan dichos elementos en los mensajes de una historieta y en los emitidos por diversas personas en televisión, de igual manera en una conversación. Se promueve el reconocimiento del esquema comunicativo en una conversación y de una situación específica para entablar un diálogo.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMGLLEBOL4 |
---|---|
Título | Lenguaje Grado 1 |
Idioma | spa |
Descripción | Courseware de lenguaje para grado primero. Desarrolla las habilidades del estudiante para identificar y emplear los elementos básicos de la lengua oral y escrita, para comprender textos con diferentes formatos, para identificar medios de comunicación y elementos de los procesos comunicativos mediante objetos de aprendizaje y recursos digitales. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 192 horas |
Objetivo de aprendizaje | Contribuir en el desarrollo de habilidades orales de expresión, de escritura y lectura de palabras, de comprensión de textos y del proceso comunicativo acordes a las necesidades y conocimientos del grado primero en el área de lenguaje. |
Pregunta detonante | ¿Cómo suenan las letras del alfabeto? ¿Qué valor tienen las palabras para comunicarte? ¿Cómo comprender textos mediante la comprensión de palabras? ¿Cómo juego con las palabras? ¿Cuáles son las señales y los medios de comunicación de mi entorno? ¿Cómo puedo expresar mis ideas en una situación comunicativa? |
Aspectos pedagógicos | En el grado primero, el aprendizaje en el área de lenguaje da inicio con el reconocimiento de las letras en su forma oral y escrita con el objetivo desarrollar la habilidad de lectura y escritura de la lengua. Asimismo, los contenidos del grado apuntan a mejorar habilidades de comprensión lectora, comunicativas en diferentes entornos y situaciones, y a crear una posición crítica ante la información propuesta mediante los medios de comunicación. Para ello, el área de lenguaje promueve el desarrollo de seis unidades que se concentran en contribuir al desarrollo de la comunicación oral, la comunicación escrita, la comprensión lectora, el manejo de otros sistemas de comunicación y la interacción adecuada con otros. |
Sugerencia de uso | Acompañar procesos explicativos, de entrenamiento y de reflexión en el área de lenguaje con los objetos de aprendizaje que componen el courseware. |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G01-U01ES-G01-U02ES-G01-U03ES-G01-U04ES-G01-U05ES-G01-U06 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSMGLLER2TG |
---|---|
Título | ¿Cómo suenan las letras del alfabeto? |
Idioma | spa |
Descripción | Unidad 01: se concentra en desarrollar habilidades de comunicación oral mediante el reconocimiento del sonido y articulación de las letras separadas en vocales y consonantes, las combinaciones y la formación de palabras. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo se distinguen los sonidos no lingüísticos de los sonidos de las letras? ¿Cómo puedo manejar el tono de voz según la situación comunicativa? ¿Cómo se pronuncian las vocales y las consonantes? ¿Cómo se pronuncian las palabras? ¿Cómo leer oraciones? ¿Cómo leer párrafos? |
Aspectos pedagógicos | Mediante ejercicios de pronunciación y repetición se desarrolla, en el estudiante, la habilidad de identificar el sonido de las letras de manera individual y cuando hacen parte de una palabra. También se hace énfasis en la pronunciación correcta de las palabras cuando se lee en voz alta y en el tono adecuado que se debe emplear según la situación comunicativa. El docente puede evaluar el reconocimiento de las letras y las palabras en orden ascendente de dificultad y los ejercicios de lectura. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |
Identificador: | HSMJC9ACRB8 |
---|---|
Título | Comunícate, vive el valor de las palabras |
Idioma | spa |
Descripción | Invita a los estudiantes a comunicarse a través del valor de las palabras, haciendo énfasis en la distinción entre dibujos y grafemas, escritura de vocales y consonantes, escritura de palabras, escritura de oraciones, escritura de párrafos y expresión escrita de sentimientos e ideas. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo distinguir entre dibujos y grafemas? ¿Cómo se escriben las vocales y consonantes? ¿Cómo empezar a escribir palabras? ¿Cómo empezar a escribir oraciones? ¿Cómo empezar a escribir párrafos? ¿Cómo expresamos de manera escrita los sentimientos e ideas? |
Aspectos pedagógicos | Mediante ejercicios de escritura inicial de vocales, palabras, oraciones y párrafos, se desarrolla en el estudiante la habilidad para expresar sus ideas y comunicar sentidos de manera escrita. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |
Identificador: | HSMJC9ANI4K |
---|---|
Título | De la palabra a la comprensión de textos |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad, el enfoque de los objetos de aprendizaje y las actividades que los componen, se destinan a la comprensión del significado de las palabras, oraciones, ideas de un párrafo y, en general, a la comprensión de las ideas básicas de un texto. Así mismo se proponen actividades que permiten un acercamiento a la identificación del tema de un texto publicitario y al propósito de un texto. A lo largo de la unidad se sugieren y se encuentran planeadas acciones para que los estudiantes planteen sus ideas y pensamientos a partir de un texto. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo comprendo el significado de las palabras? ¿Cómo comprendo las oraciones? ¿Cómo comprendo las ideas de un párrafo? ¿Cómo comprendo las ideas básicas de un texto? ¿Cómo identifico el tema de un texto publicitario? ¿Cómo identifico el propósito de un texto? ¿Cómo planteo ideas y pensamientos a partir de un texto? |
Aspectos pedagógicos | Esta unidad busca, a partir de actividades interactivas y recursos animados, el reconocimiento del valor semántico de una palabra en diversos textos, el uso de palabras de acuerdo con el contexto, la comprensión de la enseñanza de un texto, la identificación del mensaje de un poema y de la temática central del cuento, así mismo la comprensión del mensaje de un texto publicitario y de la finalidad de un texto instructivo. Cada acción abordada desde las acciones que implican compartir información de su cotidianidad. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |
Identificador: | HSMJC9B0R18 |
---|---|
Título | Jugando con las palabras |
Idioma | spa |
Descripción | Esta unidad de aprendizaje incluye actividades interactivas y recursos animados o de video, cuyo propósito se centra en ofrecer a los docentes actividades que inviten a estudiantes a a realizar lecturas de rimas, retahílas, trabalenguas, fábulas, cuentos y obras de teatro infantil. En estas lecturas se promueve el reconocimiento de las siluetas de los textos mencionados y de las palabras que los componen, así mismo se plantean actividades para emplear tonos de voz coherentes y para la comprensión de los textos. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo reconocer sonidos similares en las oraciones de una rima? ¿Cómo reconocer la musicalidad en los juegos de palabras como las retahílas? ¿Cómo mejorar la comprensión de textos y la dicción con trabalenguas? ¿Cómo distinguir una fábula y sus características principales? ¿Cómo comprender la trama de un texto narrativo corto? ¿Cómo diferenciar las obras de teatro infantil de otro tipo de textos literario? |
Aspectos pedagógicos | Los objetos de aprendizaje que componen esta actividad, están enfocados a través de actividades prácticas, tanto para realizarse de manera colectiva como individual, que buscan la comprensión y el reconocimiento a través de la lectura, de las siluetas textuales y su estructura escrita de tipos de texto como la rima, la retahíla, el cuento, la fábula y las obras de teatro infantiles. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G01-U04-L01 |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |
Identificador: | HSMJC9B80HG |
---|---|
Título | Reconociendo señales y medios de comunicación en mi entorno |
Idioma | spa |
Descripción | Unidad de aprendizaje dirigida al desarrollo de temáticas cuyas habilidades se enfocan a la interpretación de señales, el reconocimiento de expresiones corporales, la transmisión de mensajes, el análisis de programas de radio y televisión, la interpretación del cine para niños, la comprensión de revistas infantiles y de historietas. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo determinar el significado de las señales a través de la observación? ¿Cómo emitir distintos tipos de mensajes usando lenguaje no verbal? ¿Comunicar un conjunto de ideas? ¿Cómo diferenciar las clases de programas de radio? ¿Cuáles son las características de los programas de televisión? ¿Cómo diferenciar las películas infantiles de otros tipos de películas? ¿Cómo diferenciar las revistas infantiles de otros tipos de revistas? ¿Cómo reconocer la secuencia de acciones en un texto? |
Aspectos pedagógicos | Esta unidad de aprendizaje cuenta con objetos de aprendizaje que incluyen en sus estrategias, actividades con animación e interacción, que invitan o involucran a los estudiantes en acciones prácticas, para conllevar sus aprendizajes a interpretar las señales informativas, interpretar las señales preventivas, emplear elementos de la comunicación no verbal, reconocer los elementos de la comunicación, reconocer las características de los programas radiales, comprender las ideas de la noticia, comprender las ideas de los programas de televisión, enunciar las ideas de un programa televisivo, reconocer las características del cine infantil, comprender el contenido de una película, reconocer las características de las revistas infantiles, comprender los mensajes de las revistas infantiles, reconocer los elementos de las historietas y comprender el contenido de una historieta. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |
Identificador: | HSMLRDUUF2G |
---|---|
Título | Expresando mis ideas en una situación comunicativa |
Idioma | spa |
Descripción | Esta unidad de aprendizaje se enfoca en el reconocimiento, exploración y práctica en las acciones e interacción de elementos que componen el proceso comunicativo, para ello se parten de objetos de aprendizaje que promueven la identificación de las intenciones, propósitos y roles en el proceso comunicativo, de los canales para la trasmisión de un mensaje, de los elementos constitutivos de la comunicación y de las situaciones de comunicación. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Lenguaje, Grado Primero, Lectoescritura, Español, literatura Contribute: Luz Amparo Rubiano Rol: Catalogador Contribute: Luis Alejandro Giraldo León |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | Requirement: Tipo: Sistema operativo Nombre: Microsoft windows Versión mínima: Windows 7 - SP 2 Versión máxima: Windows 8 - Update 1 Tipo: Sistema operativo Nombre: OS X Versión mínima: Mac OS X 10.7 Lion Versión máxima: Mac OS X 10.9 Mavericks |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: spa |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo se establece el propósito de un acto comunicativo? ¿Qué posición se asume frente al acto comunicativo? ¿Qué diferencias existen entre los participantes de una conversación? ¿Qué tipos de canales comunicativos existen? ¿Cuál es el papel de los elementos de la comunicación? ¿Cómo trasmitir mensajes de acuerdo con la situación? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad promueven con actividades interactivas, situaciones del contexto y elementos cotidianos en los que se presentan procesos comunicativos, estos explorados desde escenarios desde los que se invita al desarrollo de acciones que permiten que los estudiantes reconozcan dichos elementos en los mensajes de una historieta y en los emitidos por diversas personas en televisión, de igual manera en una conversación. Se promueve el reconocimiento del esquema comunicativo en una conversación y de una situación específica para entablar un diálogo. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G01 |