- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: Este courseware plantea un abordaje inicial de las Ciencias Naturales, a través del cual los estudiantes de grado tercero reconocen, exploran y construyen conocimiento a partir de lo que observan en su entorno. Para tal fin, se profundiza en el desarrollo de unidad de aprendizaje guiadas por preguntas generadoras relacionadas con la ubicación en el tiempo y en el espacio, la composición del medio que los rodea, la relación entre los componentes del mundo, los cambios que se presentan en dichos componentes y la manera en la que transformamos el planeta.
-
Grupo de grados(1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(128 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(Contribuir en el desarrollo de las competencias del área de Ciencias Naturales correspondientes al grado tercero de primaria.)
-
Pregunta detonante(¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea? ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? ¿Cómo cambian los componentes del mundo? ¿Cómo transformamos el planeta?)
-
Aspectos pedagógicos (Este CourseWare de tercer grado de primaria, aporta al docente una serie de actividades y recursos didácticos que posibilitan el abordaje y profundización de las Ciencias Naturales a través de preguntas orientadoras, mediante las cuales se busca que los estudiantes construyan el conocimiento a partir de experiencias en las que pongan en practica habilidades como la observación de su entorno, la organización de ideas, el registro de datos, la interpretación de lo que se ha observado y la generación de conclusiones que concreten el conocimiento abordado. Dichas practicas también pretenden orientar a los estudiantes en la obtención de respuestas a los interrogantes planteados al inicio de cada unidad de aprendizaje.)
-
Sugerencia de uso(El courseware de grado tercero está diseñado para ser usado como material de apoyo principalmente por el docente; sin embargo, dado que las actividades planteadas y los recursos generados favorecen la identificación de los estudiantes de primer grado con la propuesta gráfica y metodológica, además son de fácil manejo, también podrían ser utilizados directamente por ellos.)
-
Tamaño (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: Fuentes de luz, calor y sonido que se perciben en la tierra, las costumbres de vida de las personas, los aparatos que se usan desde hace poco, las estaciones, y las lunas de los planetas del sistema solar.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(26 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad apunta a un conjunto de objetivos que se abordan desde fuentes de luz, calor y sonido que se perciben en la tierra, las costumbres de vida de las personas, los aparatos que se usan desde hace poco, las estaciones, y las lunas de los planetas del sistema solar.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: los elementos del paisaje, materiales por los que viaja el sonido, objetos que atraen trozos de papel, el árcoiris y los objetos que usamos diariamente.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(26 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad apunta a un conjunto de objetivos que se abordan desde temas contextualizados en los objetos que rodean el entorno, el paisaje, los materiales por los que viaja el sonido, los objetos que atraen papel, el arcoiris y los objetos que usamos diariamente.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Basado en componentes del mundo, el conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad están enfocados a Ilustrar algunas necesidades ecofisiológicas de los seres vivos, explicar el porqué de algunas semejanzas entre padres e hijos, analizar el mecanismo a través del cual los seres vivos asimilan la información del medio, clasificar y explicar algunos cambios físicos y químicos que se presentan en la vida cotidiana, relacionar y explicar la progresión en los cambios de estado de la materia a partir de cambios en la temperatura, diferenciar la rapidez de objetos en movimiento y relacionar esta propiedad con actividades de la vida cotidiana
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(26 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: necesidades eco fisiológicas de los seres vivos, genética, cambios de la materia, la temperatura y el estado de la materia y movimiento de los objetos.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, basan sus actividades en las temáticas relativas a las actividades que realiza el cuerpo,al cuidado de la salud física, a la medición de masa y volumen, a la influencia de la energía solar en los seres vivos, aire, agua y suelo , a los proceso de elaboración de velas, chocolates y vidrio y a los objetos que flotan en el agua y en el aire.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(26 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: sistemas y órganos que usa el cuerpo humano para desarrollar las actividades diarias, cuidado de la salud física, instrumentos y unidades para medir la masa y el volumen, relación entre la energía solar y los seres vivos, proceso de elaboración de velas, chocolates y vidrio, y objetos que flotan en el agua o en el aire.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, basan sus actividades en las temáticas relativas al oficio de las personas, la creación de ciudades, el identificar lugares fríos y cálidos en la Tierra, de igual manera las condiciones atmosféricas y, finalmente, identificar la proveniencia de la energía usada por el hombre.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(26 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Basadas en el entorno cercano, las actividades que se proponen, invitan a llevar a cabo la ilustración de oficios, analizar las transformación que secunden en un paisaje natural a uno urbano, diferenciar las zonas climáticas de la Tierra de acuerdo con la latitud, explicar los efectos de los cambios en las condiciones atmosféricas sobre la salud y establecer una relación entre las fuentes de obtención de energía y el efecto que tienen sobre la vida en el planeta.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMS3L2I4GO |
---|---|
Título | Ciencias Grado 3 |
Idioma | spa |
Descripción | Este courseware plantea un abordaje inicial de las Ciencias Naturales, a través del cual los estudiantes de grado tercero reconocen, exploran y construyen conocimiento a partir de lo que observan en su entorno. Para tal fin, se profundiza en el desarrollo de unidad de aprendizaje guiadas por preguntas generadoras relacionadas con la ubicación en el tiempo y en el espacio, la composición del medio que los rodea, la relación entre los componentes del mundo, los cambios que se presentan en dichos componentes y la manera en la que transformamos el planeta. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 128 horas |
Objetivo de aprendizaje | Contribuir en el desarrollo de las competencias del área de Ciencias Naturales correspondientes al grado tercero de primaria. |
Pregunta detonante | ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea? ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? ¿Cómo cambian los componentes del mundo? ¿Cómo transformamos el planeta? |
Aspectos pedagógicos | Este CourseWare de tercer grado de primaria, aporta al docente una serie de actividades y recursos didácticos que posibilitan el abordaje y profundización de las Ciencias Naturales a través de preguntas orientadoras, mediante las cuales se busca que los estudiantes construyan el conocimiento a partir de experiencias en las que pongan en practica habilidades como la observación de su entorno, la organización de ideas, el registro de datos, la interpretación de lo que se ha observado y la generación de conclusiones que concreten el conocimiento abordado. Dichas practicas también pretenden orientar a los estudiantes en la obtención de respuestas a los interrogantes planteados al inicio de cada unidad de aprendizaje. |
Sugerencia de uso | El courseware de grado tercero está diseñado para ser usado como material de apoyo principalmente por el docente; sin embargo, dado que las actividades planteadas y los recursos generados favorecen la identificación de los estudiantes de primer grado con la propuesta gráfica y metodológica, además son de fácil manejo, también podrían ser utilizados directamente por ellos. |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G03-U01CN-G03-U02CN-G03-U03CN-G03-U04CN-G03-U05 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSMS3L33G70 |
---|---|
Título | ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? |
Idioma | spa |
Descripción | El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: Fuentes de luz, calor y sonido que se perciben en la tierra, las costumbres de vida de las personas, los aparatos que se usan desde hace poco, las estaciones, y las lunas de los planetas del sistema solar. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 26 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cuáles son las fuentes de luz, calor y sonido que puedo percibir en la Tierra? ¿Cómo afecta el clima las costumbres de vida de las personas? ¿Cuáles de los aparatos que conozco se usan desde hace poco? ¿Por qué se presentan las estaciones? ¿Tienen luna todos los planetas del sistema solar? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad apunta a un conjunto de objetivos que se abordan desde fuentes de luz, calor y sonido que se perciben en la tierra, las costumbres de vida de las personas, los aparatos que se usan desde hace poco, las estaciones, y las lunas de los planetas del sistema solar. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G03 |
Identificador: | HSMS3L3D8NO |
---|---|
Título | ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea? |
Idioma | spa |
Descripción | El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: los elementos del paisaje, materiales por los que viaja el sonido, objetos que atraen trozos de papel, el árcoiris y los objetos que usamos diariamente. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 26 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo podría agrupar los elementos del paisaje? ¿A través de qué material viaja más rápido el sonido? ¿Qué debo hacer para que un objeto pueda atraer trozos de papel? ¿Cómo puedes generar un arcoíris? ¿Cómo llegan a nuestras manos los objetos que usamos diariamente? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad apunta a un conjunto de objetivos que se abordan desde temas contextualizados en los objetos que rodean el entorno, el paisaje, los materiales por los que viaja el sonido, los objetos que atraen papel, el arcoiris y los objetos que usamos diariamente. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G03 |
Identificador: | HSMS3LCJTP0 |
---|---|
Título | ¿Cómo cambian los componentes del mundo? |
Idioma | spa |
Descripción | Basado en componentes del mundo, el conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad están enfocados a Ilustrar algunas necesidades ecofisiológicas de los seres vivos, explicar el porqué de algunas semejanzas entre padres e hijos, analizar el mecanismo a través del cual los seres vivos asimilan la información del medio, clasificar y explicar algunos cambios físicos y químicos que se presentan en la vida cotidiana, relacionar y explicar la progresión en los cambios de estado de la materia a partir de cambios en la temperatura, diferenciar la rapidez de objetos en movimiento y relacionar esta propiedad con actividades de la vida cotidiana |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 26 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué comportamientos de los seres vivos ponen en evidencia sus necesidades fisiológicas? ¿Por qué se parecen los hijos a los padres? ¿Cómo captan los organismos los cambios del medio? ¿Qué cambios experimenta la materia? ¿Cómo influye la temperatura sobre el estado de la materia? ¿Qué tan rápido se mueven los objetos? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: necesidades eco fisiológicas de los seres vivos, genética, cambios de la materia, la temperatura y el estado de la materia y movimiento de los objetos. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G03 |
Identificador: | HSMS3LCUDNO |
---|---|
Título | ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? |
Idioma | spa |
Descripción | Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, basan sus actividades en las temáticas relativas a las actividades que realiza el cuerpo,al cuidado de la salud física, a la medición de masa y volumen, a la influencia de la energía solar en los seres vivos, aire, agua y suelo , a los proceso de elaboración de velas, chocolates y vidrio y a los objetos que flotan en el agua y en el aire. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 26 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo lleva a cabo mi cuerpo todas las actividades que realizo diariamente? ¿Cómo cuido y mantengo mi salud física? ¿Cómo puedo medir masa y volumen? ¿Cómo influye la energía solar en los seres vivos, el aire, el agua y el suelo? ¿Qué tienen en común los procesos de elaboración de las velas, los chocolates y el vidrio? ¿Cuáles objetos flotan en el agua? ¿Cuáles objetos flotan en el aire? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que se abordan en esta unidad apuntan a objetivos centrados en contextos definidos así: sistemas y órganos que usa el cuerpo humano para desarrollar las actividades diarias, cuidado de la salud física, instrumentos y unidades para medir la masa y el volumen, relación entre la energía solar y los seres vivos, proceso de elaboración de velas, chocolates y vidrio, y objetos que flotan en el agua o en el aire. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G03 |
Identificador: | HSMS6FDE1H0 |
---|---|
Título | ¿Cómo transformamos el planeta? |
Idioma | spa |
Descripción | Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, basan sus actividades en las temáticas relativas al oficio de las personas, la creación de ciudades, el identificar lugares fríos y cálidos en la Tierra, de igual manera las condiciones atmosféricas y, finalmente, identificar la proveniencia de la energía usada por el hombre. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 26 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué tipo de oficios tienen las personas de mi entorno? ¿Cómo crea ciudades el hombre? ¿Dónde hace más frío y dónde hace más calor en la Tierra? ¿Cómo pueden los cambios en las condiciones atmosféricas afectar el estado de salud? ¿De dónde proviene la energía que utilizamos? |
Aspectos pedagógicos | Basadas en el entorno cercano, las actividades que se proponen, invitan a llevar a cabo la ilustración de oficios, analizar las transformación que secunden en un paisaje natural a uno urbano, diferenciar las zonas climáticas de la Tierra de acuerdo con la latitud, explicar los efectos de los cambios en las condiciones atmosféricas sobre la salud y establecer una relación entre las fuentes de obtención de energía y el efecto que tienen sobre la vida en el planeta. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G03 |