- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: En este courseware sobre ciencias naturales del grado sexto, a través de unidades de aprendizaje, objetos de aprendizaje y recursos digitales los estudiantes aprenderán el concepto del tiempo y el espacio y comprenderán de qué está hecho todo lo que nos rodea basado en el pensamiento científico. Observarán también los componentes del mundo y reconocerán la relación entre estos componentes así como, más ampliamente van a aprender cómo la transformación se realiza en el planeta.
-
Grupo de grados(6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(120 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(La formación en ciencias naturales debe propender por el desarrollo de una mente científica que le permita al bachiller desenvolverse de manera autónoma en cualquier ciencia.)
-
Pregunta detonante(¿Qué aprendes en Ciencias de Grado Sexto?)
-
Aspectos pedagógicos (Las ciencias naturales de sexto grado se basa en el modelo de enseñanza inductivo entre los modelos convencionales.Para hacer entender a los estudiantes la razón de que los seres humanos están ubicados en el tiempo y el espacio, se utiliza el modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP) que permitiría al docente tener un enfoque más centrado en expandir el pensamiento de sus estudiantes ya que a través de (ABP) los estudiantes están en capacidad de sacar conclusiones y respuestas a partir de su propia pregunta. Para que los estudiantes comprendan cómo se relacionan los componentes del mundo y cómo cambian estos componentes, se aplica el ciclo de aprendizaje.)
-
Sugerencia de uso(Apoyo al conocimiento científico de los estudiantes del courseware de sexto grado que estudian las Ciencias Naturales.)
-
Tamaño (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad del courseware el estudiante analizará diferentes factores que le permitirán ubicarse temporal y especialmente, como por ejemplo la teoría del Big Bang como la más aceptada por la comunidad científica para explicar el origen del universo, las fases de formación de una estrella, los movimientos relativos entre la Tierra, la Luna y el Sol vistos desde la Tierra. Hasta esta parte se espera que el estudiante desarrolle su pensamiento científico y creativo que le permita reconocer la importancia de la ciencia en la explicación del origen del universo. Por otra parte, aprenderá que las condiciones geográficas de los países favorecen la presencia de ciertos hábitats y para que exista un manejo adecuado de estos, se elaboran planes de ordenamiento territorial. Comprenderá a través de mapas de diferentes territorios que la rapidez de un objeto en movimiento depende del tiempo que tarda en recorrer una determinada distancia. Se espera que el estudiante desarrolle un pensamiento analítico sobre la importancia de los planes de ordenamiento territorial en un país como Colombia con alta diversidad biológica y cultural.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante analizará diferentes factores que le permitirán ubicarse temporal y especialmente, como por ejemplo la teoría del Big Bang como la más aceptada por la comunidad científica para explicar el origen del universo, las fases de formación de una estrella, los movimientos relativos entre la Tierra, la Luna y el Sol vistos desde la Tierra. Hasta esta parte se espera que el estudiante desarrolle su pensamiento científico y creativo que le permita reconocer la importancia de la ciencia en la explicación del origen del universo. Por otra parte, aprenderá que las condiciones geográficas de los países favorecen la presencia de ciertos hábitats y para que exista un manejo adecuado de estos, se elaboran planes de ordenamiento territorial. Comprenderá a través de mapas de diferentes territorios que la rapidez de un objeto en movimiento depende del tiempo que tarda en recorrer una determinada distancia. Se espera que el estudiante desarrolle un pensamiento analítico sobre la importancia de los planes de ordenamiento territorial en un país como Colombia con alta diversidad biológica y cultural.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: UoL2:En esta unidad el estudiante experimentará la forma de diferenciar una sustancia pura de una mezcla llegando a la conclusión que el comportamiento de los metales y los no metales es diferente y que todos los compuestos químicos contienen un número determinado de elementos y pueden ser representados por medio de fórmulas químicas. De igual manera analizará que la densidad es una propiedad que está dada por el grado de empaquetamiento de las moléculas en cualquier estado de la materia. También comprenderá que la filtración es un proceso que permite separar sólidos insolubles de un líquido a través de la utilización de materiales porosos. Finalmente aprenderá que la estructura y la organización interna de las células determinan la clasificación de estas en los tres dominios de la naturaleza y que dentro de las funciones celulares se pueden encontrar dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. Se espera que el estudiante desarrolle la capacidad de análisis comparativo sobre el nivel poblacional, donde las especies tienen dos estrategias de reproducción que difieren en el número de individuos en la progenie.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(240)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante aprende y reflexiona sobre el interrogante ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?. Se apropia de conocimientos sobre el comportamiento de los metales y los no metales y sus fórmulas químicas, acerca de la densidad de sólidos, líquidos y gas, procesos como la filtración; además sobre su entorno vivo y los procesos al interior de ésto basado en el estudio de la célula como estructura básica y fundamental de los diferentes dominios.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: UoL03: En esta unidad el estudiante comprenderá que de las relaciones de los componentes del mundo depende gran parte del progreso de los seres humanos. La gran variedad de caracteres biológicos responde a la adaptación de los seres vivos a los diversos hábitats del planeta, lo que es muy evidente en países como Colombia. Explicará que las células están sometidas a diferentes concentraciones de solutos en el medio que ocupan, frente a las cuales presentan mecanismos de transporte de sustancias a través de la membrana. Este tipo de características son usadas como criterios de clasificación taxonómica o caracteres taxonómicos. También reconocerá que el tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente, por ejemplo este proceso se usa en las construcciones para obtener arena fina. Repasará sobre la historia de construcción de los primeros instrumentos para medir fuerzas compuestos por resortes.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(240)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante comprenderá que de las relaciones de los componentes del mundo depende gran parte del progreso de los seres humanos. La gran variedad de caracteres biológicos responde a la adaptación de los seres vivos a los diversos hábitats del planeta, lo que es muy evidente en países como Colombia. Explicará que las células están sometidas a diferentes concentraciones de solutos en el medio que ocupan, frente a las cuales presentan mecanismos de transporte de sustancias a través de la membrana. Este tipo de características son usadas como criterios de clasificación taxonómica o caracteres taxonómicos. También reconocerá que el tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente, por ejemplo este proceso se usa en las construcciones para obtener arena fina. Repasará sobre la historia de construcción de los primeros instrumentos para medir fuerzas compuestos por resortes.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: UoL04: En esta unidad el estudiante verá que todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande o viceversa y se usan habitualmente en una cierta combinación como componentes de máquinas más complejas. Esta capacidad de diseño le ha permitido al ser humano incluso llegar al espacio y comprender que en los diferentes planetas del Sistema Solar el peso de un mismo cuerpo es distinto. Se espera que con esta temática el estudiante desarrolle su capacidad creativa al recrear una máquina simple. Igualmente tendrá la capacidad de reconocer que la fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la variación de temperatura. Estarán en la capacidad de descubrir las diferencias de los mecanismos de respiración de los seres vivos y las estrategias que utilizan para conseguir y procesar su alimento. En este sentido, las plantas fabrican su propio alimento y los animales no.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(240)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante verá que todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande o viceversa y se usan habitualmente en una cierta combinación como componentes de máquinas más complejas. Esta capacidad de diseño le ha permitido al ser humano incluso llegar al espacio y comprender que en los diferentes planetas del Sistema Solar el peso de un mismo cuerpo es distinto. Se espera que con esta temática el estudiante desarrolle su capacidad creativa al recrear una máquina simple. Igualmente tendrá la capacidad de reconocer que la fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la variación de temperatura. Estarán en la capacidad de descubrir las diferencias de los mecanismos de respiración de los seres vivos y las estrategias que utilizan para conseguir y procesar su alimento. En este sentido, las plantas fabrican su propio alimento y los animales no.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: UoL05: En esta unidad el estudiante aprenderá a valorar el agua como un factor determinante en el desarrollo de las civilizaciones humanas que han logrado diseñar diversos mecanismos para hacer uso de ella, lo cual puede impactar negativamente las redes tróficas en ambientes terrestres y acuáticos. En esta unidad se abordará este tipo de impacto antrópico sobre los productores primarios. Por otra parte se revisarán los avances biomédicos que contribuyeron al aumento de la expectativa de vida de las personas. Se espera que a través de esta unidad el estudiante comprenda el efecto de las sustancias psicoactivas sobre el sistema nervioso central.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(240)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante aprenderá a valorar el agua como un factor determinante en el desarrollo de las civilizaciones humanas que han logrado diseñar diversos mecanismos para hacer uso de ella, lo cual puede impactar negativamente las redes tróficas en ambientes terrestres y acuáticos. En esta unidad se abordará este tipo de impacto antrópico sobre los productores primarios. Por otra parte se revisarán los avances biomédicos que contribuyeron al aumento de la expectativa de vida de las personas. Se espera que a través de esta unidad el estudiante comprenda el efecto de las sustancias psicoactivas sobre el sistema nervioso central.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMGNGNE41O |
---|---|
Título | Ciencias Naturales de Grado 6 |
Idioma | spa |
Descripción | En este courseware sobre ciencias naturales del grado sexto, a través de unidades de aprendizaje, objetos de aprendizaje y recursos digitales los estudiantes aprenderán el concepto del tiempo y el espacio y comprenderán de qué está hecho todo lo que nos rodea basado en el pensamiento científico. Observarán también los componentes del mundo y reconocerán la relación entre estos componentes así como, más ampliamente van a aprender cómo la transformación se realiza en el planeta. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 120 horas |
Objetivo de aprendizaje | La formación en ciencias naturales debe propender por el desarrollo de una mente científica que le permita al bachiller desenvolverse de manera autónoma en cualquier ciencia. |
Pregunta detonante | ¿Qué aprendes en Ciencias de Grado Sexto? |
Aspectos pedagógicos | Las ciencias naturales de sexto grado se basa en el modelo de enseñanza inductivo entre los modelos convencionales.Para hacer entender a los estudiantes la razón de que los seres humanos están ubicados en el tiempo y el espacio, se utiliza el modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP) que permitiría al docente tener un enfoque más centrado en expandir el pensamiento de sus estudiantes ya que a través de (ABP) los estudiantes están en capacidad de sacar conclusiones y respuestas a partir de su propia pregunta. Para que los estudiantes comprendan cómo se relacionan los componentes del mundo y cómo cambian estos componentes, se aplica el ciclo de aprendizaje. |
Sugerencia de uso | Apoyo al conocimiento científico de los estudiantes del courseware de sexto grado que estudian las Ciencias Naturales. |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G06-U01CN-G06-U02CN-G06-U03CN-G06-U04CN-G06-U05 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSN4P5U14L0 |
---|---|
Título | ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio?. |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad del courseware el estudiante analizará diferentes factores que le permitirán ubicarse temporal y especialmente, como por ejemplo la teoría del Big Bang como la más aceptada por la comunidad científica para explicar el origen del universo, las fases de formación de una estrella, los movimientos relativos entre la Tierra, la Luna y el Sol vistos desde la Tierra. Hasta esta parte se espera que el estudiante desarrolle su pensamiento científico y creativo que le permita reconocer la importancia de la ciencia en la explicación del origen del universo. Por otra parte, aprenderá que las condiciones geográficas de los países favorecen la presencia de ciertos hábitats y para que exista un manejo adecuado de estos, se elaboran planes de ordenamiento territorial. Comprenderá a través de mapas de diferentes territorios que la rapidez de un objeto en movimiento depende del tiempo que tarda en recorrer una determinada distancia. Se espera que el estudiante desarrolle un pensamiento analítico sobre la importancia de los planes de ordenamiento territorial en un país como Colombia con alta diversidad biológica y cultural. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante analizará diferentes factores que le permitirán ubicarse temporal y especialmente, como por ejemplo la teoría del Big Bang como la más aceptada por la comunidad científica para explicar el origen del universo, las fases de formación de una estrella, los movimientos relativos entre la Tierra, la Luna y el Sol vistos desde la Tierra. Hasta esta parte se espera que el estudiante desarrolle su pensamiento científico y creativo que le permita reconocer la importancia de la ciencia en la explicación del origen del universo. Por otra parte, aprenderá que las condiciones geográficas de los países favorecen la presencia de ciertos hábitats y para que exista un manejo adecuado de estos, se elaboran planes de ordenamiento territorial. Comprenderá a través de mapas de diferentes territorios que la rapidez de un objeto en movimiento depende del tiempo que tarda en recorrer una determinada distancia. Se espera que el estudiante desarrolle un pensamiento analítico sobre la importancia de los planes de ordenamiento territorial en un país como Colombia con alta diversidad biológica y cultural. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G06-U01-L01 |
Relacion | Es parte de: CN-G06 |
Identificador: | HSN4P5UNAL8 |
---|---|
Título | ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?. |
Idioma | spa |
Descripción | UoL2:En esta unidad el estudiante experimentará la forma de diferenciar una sustancia pura de una mezcla llegando a la conclusión que el comportamiento de los metales y los no metales es diferente y que todos los compuestos químicos contienen un número determinado de elementos y pueden ser representados por medio de fórmulas químicas. De igual manera analizará que la densidad es una propiedad que está dada por el grado de empaquetamiento de las moléculas en cualquier estado de la materia. También comprenderá que la filtración es un proceso que permite separar sólidos insolubles de un líquido a través de la utilización de materiales porosos. Finalmente aprenderá que la estructura y la organización interna de las células determinan la clasificación de estas en los tres dominios de la naturaleza y que dentro de las funciones celulares se pueden encontrar dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. Se espera que el estudiante desarrolle la capacidad de análisis comparativo sobre el nivel poblacional, donde las especies tienen dos estrategias de reproducción que difieren en el número de individuos en la progenie. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 240 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante aprende y reflexiona sobre el interrogante ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?. Se apropia de conocimientos sobre el comportamiento de los metales y los no metales y sus fórmulas químicas, acerca de la densidad de sólidos, líquidos y gas, procesos como la filtración; además sobre su entorno vivo y los procesos al interior de ésto basado en el estudio de la célula como estructura básica y fundamental de los diferentes dominios. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G06-U02-L01 |
Relacion | Es parte de: CN-G06 |
Identificador: | HSN4P5V6ROC |
---|---|
Título | ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? |
Idioma | spa |
Descripción | UoL03: En esta unidad el estudiante comprenderá que de las relaciones de los componentes del mundo depende gran parte del progreso de los seres humanos. La gran variedad de caracteres biológicos responde a la adaptación de los seres vivos a los diversos hábitats del planeta, lo que es muy evidente en países como Colombia. Explicará que las células están sometidas a diferentes concentraciones de solutos en el medio que ocupan, frente a las cuales presentan mecanismos de transporte de sustancias a través de la membrana. Este tipo de características son usadas como criterios de clasificación taxonómica o caracteres taxonómicos. También reconocerá que el tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente, por ejemplo este proceso se usa en las construcciones para obtener arena fina. Repasará sobre la historia de construcción de los primeros instrumentos para medir fuerzas compuestos por resortes. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 240 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué importancia tienen los componentes del mundo en mi vida y entorno inmediato? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante comprenderá que de las relaciones de los componentes del mundo depende gran parte del progreso de los seres humanos. La gran variedad de caracteres biológicos responde a la adaptación de los seres vivos a los diversos hábitats del planeta, lo que es muy evidente en países como Colombia. Explicará que las células están sometidas a diferentes concentraciones de solutos en el medio que ocupan, frente a las cuales presentan mecanismos de transporte de sustancias a través de la membrana. Este tipo de características son usadas como criterios de clasificación taxonómica o caracteres taxonómicos. También reconocerá que el tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente, por ejemplo este proceso se usa en las construcciones para obtener arena fina. Repasará sobre la historia de construcción de los primeros instrumentos para medir fuerzas compuestos por resortes. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G06 |
Identificador: | HSN4P5VS5E8 |
---|---|
Título | ¿Cómo cambian los componentes del mundo?. |
Idioma | spa |
Descripción | UoL04: En esta unidad el estudiante verá que todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande o viceversa y se usan habitualmente en una cierta combinación como componentes de máquinas más complejas. Esta capacidad de diseño le ha permitido al ser humano incluso llegar al espacio y comprender que en los diferentes planetas del Sistema Solar el peso de un mismo cuerpo es distinto. Se espera que con esta temática el estudiante desarrolle su capacidad creativa al recrear una máquina simple. Igualmente tendrá la capacidad de reconocer que la fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la variación de temperatura. Estarán en la capacidad de descubrir las diferencias de los mecanismos de respiración de los seres vivos y las estrategias que utilizan para conseguir y procesar su alimento. En este sentido, las plantas fabrican su propio alimento y los animales no. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 240 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué cambios percibes en tu vida del mundo actual? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante verá que todas las máquinas simples transforman una fuerza pequeña en una grande o viceversa y se usan habitualmente en una cierta combinación como componentes de máquinas más complejas. Esta capacidad de diseño le ha permitido al ser humano incluso llegar al espacio y comprender que en los diferentes planetas del Sistema Solar el peso de un mismo cuerpo es distinto. Se espera que con esta temática el estudiante desarrolle su capacidad creativa al recrear una máquina simple. Igualmente tendrá la capacidad de reconocer que la fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la variación de temperatura. Estarán en la capacidad de descubrir las diferencias de los mecanismos de respiración de los seres vivos y las estrategias que utilizan para conseguir y procesar su alimento. En este sentido, las plantas fabrican su propio alimento y los animales no. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G06 |
Identificador: | HSN4P64576S |
---|---|
Título | ¿Cómo transformamos el planeta?. |
Idioma | spa |
Descripción | UoL05: En esta unidad el estudiante aprenderá a valorar el agua como un factor determinante en el desarrollo de las civilizaciones humanas que han logrado diseñar diversos mecanismos para hacer uso de ella, lo cual puede impactar negativamente las redes tróficas en ambientes terrestres y acuáticos. En esta unidad se abordará este tipo de impacto antrópico sobre los productores primarios. Por otra parte se revisarán los avances biomédicos que contribuyeron al aumento de la expectativa de vida de las personas. Se espera que a través de esta unidad el estudiante comprenda el efecto de las sustancias psicoactivas sobre el sistema nervioso central. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente | contributors: Rol: Proveedor de Contenidos Contribute: TEST Rol: Validador Contribute: TEST |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | Subtitles: Subtitulado: No Idioma: spa |
Audio descripción | Audio Description: Audio descripción: No Idioma: No |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 240 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo transformamos el planeta? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante aprenderá a valorar el agua como un factor determinante en el desarrollo de las civilizaciones humanas que han logrado diseñar diversos mecanismos para hacer uso de ella, lo cual puede impactar negativamente las redes tróficas en ambientes terrestres y acuáticos. En esta unidad se abordará este tipo de impacto antrópico sobre los productores primarios. Por otra parte se revisarán los avances biomédicos que contribuyeron al aumento de la expectativa de vida de las personas. Se espera que a través de esta unidad el estudiante comprenda el efecto de las sustancias psicoactivas sobre el sistema nervioso central. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G06 |