- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: TEST
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad el estudiante asociará la tectónica de placas con la distribución de las especies en el planeta, lo que le permitirá generar una concepción del tiempo geológico y el carácter de cambio que poseen la corteza terrestre y las especies. Reconocerá las distintas formas en que los seres vivos han resuelto el problema de transporte de materiales a través de sus cuerpos y la variedad de interacciones que se han originado entre ellos a lo largo del tiempo, además identificará instituciones y acciones desarrolladas por la sociedad para la conservación del entorno natural. Como parte de los procesos físicos, el estudiante comparará la caída libre de los cuerpos bajo diferentes fuerzas gravitatorias conociendo la manera en que la física describe este tipo de movimiento y retando percepciones del sentido común.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante asociará la tectónica de placas con la distribución de las especies en el planeta, lo que le permitirá generar una concepción del tiempo geológico y el carácter de cambio que poseen la corteza terrestre y las especies. Reconocerá las distintas formas en que los seres vivos han resuelto el problema de transporte de materiales a través de sus cuerpos y la variedad de interacciones que se han originado entre ellos a lo largo del tiempo, además identificará instituciones y acciones desarrolladas por la sociedad para la conservación del entorno natural. Como parte de los procesos físicos, el estudiante comparará la caída libre de los cuerpos bajo diferentes fuerzas gravitatorias conociendo la manera en que la física describe este tipo de movimiento y retando percepciones del sentido común.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: TEST
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad el estudiante reconocerá cómo varía la presión atmosférica e hidrostática de acuerdo a la altitud o profundidad a la que se encuentra un cuerpo respectivamente; establecerá una relación biunívoca entre el flujo de electrones y la fuerza magnética y analizará la especificidad que tienen los compuestos químicos para emitir luz. Respecto a procesos biológicos, el estudiante reconocerá las razones por las cuales la vida en la tierra no podría existir sin la presencia de agua; la importancia de la excreción para el mantenimiento de la homeostasis y como parte de educación en sexualidad, podrá explicar las causas y consecuencias de los hábitos sexuales de los individuos en el entorno.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante reconocerá cómo varía la presión atmosférica e hidrostática de acuerdo a la altitud o profundidad a la que se encuentra un cuerpo respectivamente; establecerá una relación biunívoca entre el flujo de electrones y la fuerza magnética y analizará la especificidad que tienen los compuestos químicos para emitir luz. Respecto a procesos biológicos, el estudiante reconocerá las razones por las cuales la vida en la tierra no podría existir sin la presencia de agua; la importancia de la excreción para el mantenimiento de la homeostasis y como parte de educación en sexualidad, podrá explicar las causas y consecuencias de los hábitos sexuales de los individuos en el entorno.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: En esta unidad el estudiante conocerá de qué manera responden las células cuando se hallan en medios con diferentes concentraciones de solutos. Asociará el suelo con el mantenimiento de la vida en el planeta, conocerá la dinámica natural de este y la manera en que se recupera después de alteraciones en sus características fisicoquímicas y biológicas. Reconocerá cómo es el movimiento de los seres vivos, lo que le permitirá hacer comparaciones entre las diferentes estrategias que han desarrollado para conseguirlo. Por otro lado, reconocerá las diferentes causas de extinción de las especies a lo largo de la historia geológica.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante conocerá de qué manera responden las células cuando se hallan en medios con diferentes concentraciones de solutos. Asociará el suelo con el mantenimiento de la vida en el planeta, conocerá la dinámica natural de este y la manera en que se recupera después de alteraciones en sus características fisicoquímicas y biológicas. Reconocerá cómo es el movimiento de los seres vivos, lo que le permitirá hacer comparaciones entre las diferentes estrategias que han desarrollado para conseguirlo. Por otro lado, reconocerá las diferentes causas de extinción de las especies a lo largo de la historia geológica.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: En esta unidad el estudiante reconocerá algunas de las temáticas tratadas en las discusiones acerca del impacto antrópico sobre el medio ambiente. Podrá analizar la forma en que el ser humano se relaciona con el recurso hídrico de su entorno, criticar los mecanismos tecnológicos y políticos empleados en la explotación de recursos mineros y las estrategias sociales que se han desarrollado para enfrentar las problemáticas ambientales que surgen de las diversas actividades económicas que lleva a cabo el ser humano. El estudiante analizará el concepto de seguridad alimentaria, cómo esta se alcanza de manera distinta en diferentes sociedades y el tratamiento que se le ha dado a nivel internacional. De igual forma, analizará los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas desde el punto de vista de la salud pública.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad el estudiante reconocerá algunas de las temáticas tratadas en las discusiones acerca del impacto antrópico sobre el medio ambiente. Podrá analizar la forma en que el ser humano se relaciona con el recurso hídrico de su entorno, criticar los mecanismos tecnológicos y políticos empleados en la explotación de recursos mineros y las estrategias sociales que se han desarrollado para enfrentar las problemáticas ambientales que surgen de las diversas actividades económicas que lleva a cabo el ser humano. El estudiante analizará el concepto de seguridad alimentaria, cómo esta se alcanza de manera distinta en diferentes sociedades y el tratamiento que se le ha dado a nivel internacional. De igual forma, analizará los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas desde el punto de vista de la salud pública.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMJ6JFQ3N0 |
---|---|
Título | TEST 0310 |
Idioma | spa |
Descripción | TEST |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 90 |
Objetivo de aprendizaje | TEST |
Pregunta detonante | TEST |
Aspectos pedagógicos | TEST |
Sugerencia de uso | TEST |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G07-U01CN-G07-U02CN-G07-U03CN-G07-U04CN-G07-U05 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSN4VKPJCPK |
---|---|
Título | ¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad el estudiante asociará la tectónica de placas con la distribución de las especies en el planeta, lo que le permitirá generar una concepción del tiempo geológico y el carácter de cambio que poseen la corteza terrestre y las especies. Reconocerá las distintas formas en que los seres vivos han resuelto el problema de transporte de materiales a través de sus cuerpos y la variedad de interacciones que se han originado entre ellos a lo largo del tiempo, además identificará instituciones y acciones desarrolladas por la sociedad para la conservación del entorno natural. Como parte de los procesos físicos, el estudiante comparará la caída libre de los cuerpos bajo diferentes fuerzas gravitatorias conociendo la manera en que la física describe este tipo de movimiento y retando percepciones del sentido común. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo asocio mi ubicación en el tiempo y en el espacio? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante asociará la tectónica de placas con la distribución de las especies en el planeta, lo que le permitirá generar una concepción del tiempo geológico y el carácter de cambio que poseen la corteza terrestre y las especies. Reconocerá las distintas formas en que los seres vivos han resuelto el problema de transporte de materiales a través de sus cuerpos y la variedad de interacciones que se han originado entre ellos a lo largo del tiempo, además identificará instituciones y acciones desarrolladas por la sociedad para la conservación del entorno natural. Como parte de los procesos físicos, el estudiante comparará la caída libre de los cuerpos bajo diferentes fuerzas gravitatorias conociendo la manera en que la física describe este tipo de movimiento y retando percepciones del sentido común. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G07 |
Identificador: | HSMJ6JG015O |
---|---|
Título | TEST 0310 |
Idioma | spa |
Descripción | TEST |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 90 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | TEST |
Aspectos pedagógicos | TEST |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: CN-G07-U02-L02 CN-G07-U02-L01 |
Relacion | Es parte de: CN-G07 |
Identificador: | HSN4VKUB2C0 |
---|---|
Título | ¿Cómo se relacionan los componentes del mundo? |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad el estudiante reconocerá cómo varía la presión atmosférica e hidrostática de acuerdo a la altitud o profundidad a la que se encuentra un cuerpo respectivamente; establecerá una relación biunívoca entre el flujo de electrones y la fuerza magnética y analizará la especificidad que tienen los compuestos químicos para emitir luz. Respecto a procesos biológicos, el estudiante reconocerá las razones por las cuales la vida en la tierra no podría existir sin la presencia de agua; la importancia de la excreción para el mantenimiento de la homeostasis y como parte de educación en sexualidad, podrá explicar las causas y consecuencias de los hábitos sexuales de los individuos en el entorno. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué importancia tienen los componentes del mundo en mi vida y entorno inmediato? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante reconocerá cómo varía la presión atmosférica e hidrostática de acuerdo a la altitud o profundidad a la que se encuentra un cuerpo respectivamente; establecerá una relación biunívoca entre el flujo de electrones y la fuerza magnética y analizará la especificidad que tienen los compuestos químicos para emitir luz. Respecto a procesos biológicos, el estudiante reconocerá las razones por las cuales la vida en la tierra no podría existir sin la presencia de agua; la importancia de la excreción para el mantenimiento de la homeostasis y como parte de educación en sexualidad, podrá explicar las causas y consecuencias de los hábitos sexuales de los individuos en el entorno. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G07 |
Identificador: | HSNB1DLOR8K |
---|---|
Título | ¿Cómo cambian los componentes del mundo? |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad el estudiante conocerá de qué manera responden las células cuando se hallan en medios con diferentes concentraciones de solutos. Asociará el suelo con el mantenimiento de la vida en el planeta, conocerá la dinámica natural de este y la manera en que se recupera después de alteraciones en sus características fisicoquímicas y biológicas. Reconocerá cómo es el movimiento de los seres vivos, lo que le permitirá hacer comparaciones entre las diferentes estrategias que han desarrollado para conseguirlo. Por otro lado, reconocerá las diferentes causas de extinción de las especies a lo largo de la historia geológica. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué cambios percibes en tu vida del mundo actual? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante conocerá de qué manera responden las células cuando se hallan en medios con diferentes concentraciones de solutos. Asociará el suelo con el mantenimiento de la vida en el planeta, conocerá la dinámica natural de este y la manera en que se recupera después de alteraciones en sus características fisicoquímicas y biológicas. Reconocerá cómo es el movimiento de los seres vivos, lo que le permitirá hacer comparaciones entre las diferentes estrategias que han desarrollado para conseguirlo. Por otro lado, reconocerá las diferentes causas de extinción de las especies a lo largo de la historia geológica. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G07 |
Identificador: | HSN4VKVT50C |
---|---|
Título | ¿Cómo transformamos el planeta? |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad el estudiante reconocerá algunas de las temáticas tratadas en las discusiones acerca del impacto antrópico sobre el medio ambiente. Podrá analizar la forma en que el ser humano se relaciona con el recurso hídrico de su entorno, criticar los mecanismos tecnológicos y políticos empleados en la explotación de recursos mineros y las estrategias sociales que se han desarrollado para enfrentar las problemáticas ambientales que surgen de las diversas actividades económicas que lleva a cabo el ser humano. El estudiante analizará el concepto de seguridad alimentaria, cómo esta se alcanza de manera distinta en diferentes sociedades y el tratamiento que se le ha dado a nivel internacional. De igual forma, analizará los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas desde el punto de vista de la salud pública. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Qué importancia tiene la transformamos el planeta? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad el estudiante reconocerá algunas de las temáticas tratadas en las discusiones acerca del impacto antrópico sobre el medio ambiente. Podrá analizar la forma en que el ser humano se relaciona con el recurso hídrico de su entorno, criticar los mecanismos tecnológicos y políticos empleados en la explotación de recursos mineros y las estrategias sociales que se han desarrollado para enfrentar las problemáticas ambientales que surgen de las diversas actividades económicas que lleva a cabo el ser humano. El estudiante analizará el concepto de seguridad alimentaria, cómo esta se alcanza de manera distinta en diferentes sociedades y el tratamiento que se le ha dado a nivel internacional. De igual forma, analizará los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas desde el punto de vista de la salud pública. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: CN-G07 |