
- 0 Comentario(s)
- 2593 reads
La educación de niños, niñas y adolescentes es transversal; es decir, atraviesa el campo de las instituciones educativas, pasa por el entorno social, hasta llegar finalmente al hogar. El crecimiento de las próximas generaciones responde al esfuerzo que desde los colegios y casa se hagan. Son muchos los factores que inciden en el comportamiento de los menores para con sus pares y a su vez con su entono en general, pero el principal es la familia.
En el Portal Colombia Aprende nos preocupamos por el adecuado acompañamiento que los padres hacen a los menores y por ello recopilamos estas sugerencias:
Sea firme con sus decisiones
Si puso límites y normas, para que sus hijos se comporten de forma adecuada y cumplan con sus responsabilidades, manténgase en la decisión, no sea flexible, hasta que observe que su hijo entendió el mensaje que le quiere dar. Siempre hágalo con respeto y amabilidad, sin alejarse de la firmeza.
La crítica es necesaria
Enseñe a sus hijos a afrontar sus errores o falencias, siempre con comentarios constructivistas. Dirija la crítica al comportamiento inadecuado de su hijo o al error que haya cometido. Evite a toda costa cuestionar su valor como persona o atacarlo.
Inspírelo y motívelo
Hágalo cada vez que pueda, con ejemplos de cosas pequeñas, con situaciones de la vida real que lo instiguen a ser mejor cada día.
Enséñele sobre la vida
Con ejemplos amigables y que él logre entender; dele contenido de valor para que él aplique en su vida, no caiga en un sinfín de conversaciones superfluas que no le van a servir.
Haga seguimiento de sus actividades
Vigile qué hace su hijo, con quién interactúa, cuáles son sus actividades, claro, sin invadir su espacio. Recuerde siempre que usted es el padre y que es su deber protegerlo y orientarlo para que sea mejor persona y estudiante.
Mantenga siempre la comunicación con sus profesores
Es vital que esté enterado de los avances de su hijo en el colegio o academia; pregunte constantemente por sus avances en las materias y debilidades en el ámbito educativo.
Apóyelo en sus gustos y así podrá descubrir sus destrezas y talentos
Si a su hijo le gustan la música, el arte, la literatura, etc., ayúdelo a descubrirse a sí mismo en estos espacios; indague sobre herramientas digitales o cursos que puedan fortalecer sus habilidades y acompáñelo en el proceso.
Déje que asuma su responsabilidad
Acompáñelo, pero dele autonomía, no afronte los problemas por él, deje que su hijo dé la cara y aprenda a ser responsable por sus actos.
Capacítese
Lea e investigue sobre todo un poco para que tenga un dominio claro en las conversaciones y en las enseñanzas. Sea un ejemplo vivo para su hijo, no se limite, recuerde que ser padre es una tarea de toda la vida.