
- 0 Comentario(s)
- 1430 reads
En 2019, el canal Señal Colombia lanza una serie de encuentros, donde se convoca a personas naturales, organizaciones, la academia y centros de investigación, para que participen y estén enterados de la metodología que utiliza el canal para producir sus contenidos. Los espacios se abrirán en 12 ciudades del territorio nacional con el fin que el sector audiovisual confluya en los eventos y aproveche esta oportunidad.
Este año, Señal Colombia hace un llamado a la academia y a los centros de investigación para que, desde el Mercado de Coproducción 2019, sus investigaciones relacionadas con temas de interés para el canal se conviertan en apuestas transmedia.
La agenda de encuentros se divide en 3 sesiones:
Talleres
Se harán en las 12 ciudades incluidas en la gira, donde se abordará el tema sobre cómo participar competitivamente en el Mercado de Coproducción de Señal Colombia.
Es importante resaltar que desde 2011, el canal ha realizado coproducciones por montos que ascienden hasta los 44.8 millones de dólares, con una importante inversión de 12.4 millones de dólares por parte de Señal Colombia.
Hasta el momento, se han coproducido 97 series de televisión (animadas, documentales y otras), con productores nacionales e internacionales, que le han significado al canal 250 reconocimientos en todo el orbe y ser compartidas en más de 40 países.
Cocreación
Esta sesión se abrirá en 7 de las 12 ciudades inscritas en la agenda de encuentros. Se busca que asistan principalmente centros de investigación y la academia, para que descubran las principales características de los proyectos de investigación en los cuales Señal Colombia tiene interés, para coproducir un formato transmedia. Además, el canal busca que se integren las industrias culturales y creativas, que puedan aportar con investigaciones desarrolladas y potencien la apuesta transmedia.
Incubadora
El objetivo de este espacio es presentar la aceleración de proyectos audiovisuales y establecer alianzas con los centros de educación superior y con estudiantes universitarios. Se realizarán conversatorios privados (7 en total), en donde se expondrán las características del proyecto.
Conozca el calendario:
Bogotá
Martes 14 de mayo
Auditorio RTVC, carrera 45 # 26-33
8:45 a.m. - 1:00 p.m. Encuentros taller
2:00 p.m. - 4:00 p.m. Encuentros cocreación
4:00 p.m. - 6:00 p.m. Incubadora
Tunja
Viernes 17 de mayo
Auditorio Eduardo Caballero Calderón
Carrera 10 # 19–17
2:00 p.m. - 5:00 p.m. Encuentros taller
Pasto
Viernes 17 de mayo
Auditorio Centro Integrado de Servicios (MICITIO) Piso 3
Calle 18A # 25-16, Pasaje Corazón de Jesús
8:00 a.m. a 12:00 p.m. Encuentros taller
Medellín
Martes 21 de mayo
Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia, segundo piso, auditorio 2
Calle 70 # 52-72
8:45 a.m. - 11:00 a.m. Encuentros cocreación
11:00 a.m. - 1:00 p.m. Incubadora
2:00 p.m. - 5:00 p.m. Encuentros taller
Riohacha
Martes 21 de mayo
Lugar por definir
8:45 a.m. - 12:00 p.m. Encuentros taller
Cali
Miércoles 22 de mayo
Univalle, sede Meléndez
Auditorio Ángel Zapata Ceballos, ubicado al costado derecho del edificio E19, Biblioteca Central Mario Carvajal
Calle 13 # 100-00
8:45 a.m. - 11:00 a.m. Encuentros cocreación
11:00 a.m. - 1:00 p.m. Incubadora
2:00 p.m. - 5:00 p.m. Encuentros taller
Villavicencio
Jueves 23 de mayo
Teatro Municipal Rosita Hoyos de Mejía
Calle 40 # 33-64
9:00 a.m. - 12:00 p.m. Encuentros taller
Manizales
Viernes 24 de mayo
Universidad de Manizales, auditorio C-336
Carrera 9A # 19-03
8:45 a.m. - 11:00 a.m. Encuentros cocreación
11:00 a.m. - 1:00 p.m. Incubadora
2:00 p.m. - 5:00 p.m. Encuentros taller
Santa Marta
Lunes 27 de mayo
Universidad del Magdalena, bloque Ciénaga Sur, salón 103
Carrera 32 # 22-08
8:45 a.m. - 12:00 p.m. Encuentros taller
2:00 p.m. - 4:00 p.m. Encuentros cocreación
4:00 p.m - 6:00p.m. Incubadora
Barranquilla
Martes 28 de mayo
Universidad del Norte, salón 11 G-2
Km 5 vía Puerto Colombia
8:45 a.m. - 12:00 p.m. Encuentros taller
2:00 p.m. - 4:00 p.m. Encuentros cocreación
4:00 p.m - 6:00p.m. Incubadora
Quibdó
Martes 28 de mayo
Fundación Universitaria Claretiana
Calle 20 # 5-66 (barrio Yesquita)
8:45 a.m. - 12:00 p.m. Encuentros taller
Bucaramanga
Jueves 30 de mayo
Universidad Autónoma de Bucaramanga, auditorio Alfonso Gómez Gómez
Avenida 42 # 48-11
8:45 a.m. - 11:00 a.m. Encuentros cocreación
11:00 a.m. - 1:00 p.m. Incubadora
2:00 p.m. - 5:00 p.m. Encuentros taller
Fuente:
https://proyecta.senalcolombia.tv/anuncios/encuentros-de-senal-colombia-proyecta-en-2019
Foto tomada de :
https://proyecta.senalcolombia.tv/anuncios/encuentros-de-senal-colombia-proyecta-en-2019