- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: Courseware de Lenguaje para grado segundo. Desarrolla las habilidades del estudiante, profundizando en escenarios del contexto, los tipos de texto, su función social a partir de su estructura, la forma en que sucede la comunicación y la forma efectiva para hacerlo. Se profundiza en los procesos de lectura de textos para identificar y emplear los elementos básicos de la lengua oral y escrita, para comprender textos con diferentes formatos, para identificar medios de comunicación y elementos de los procesos comunicativos mediante objetos de aprendizaje y recursos digitales. Invita a los estudiantes, a través de lecturas, escenarios y actividades a mejorar sus habilidades de lectura, expresión oral a partir de descripciones y narraciones, esto, dando importancia a las estructuras y formas en que sucede la comunicación en el entorno y frente al otro.
-
Grupo de grados(1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(192 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(Contribuir en el desarrollo de habilidades orales de expresión, de escritura y lectura de palabras, de comprensión de textos y del proceso comunicativo acordes a las necesidades y conocimientos del grado segundo en el área de Lenguaje.)
-
Pregunta detonante(¿Qué puedo contar sobre mí y mi entorno? ¿Existen diferentes tipos de textos? ¿Tiene una función social el texto? ¿Usas tu imaginación al leer historias breves? ¿Cómo se comunica mi entorno? ¿Me comunico efectivamente con el otro?)
-
Aspectos pedagógicos (En el grado segundo, se continúa avanzando en los aprendizajes necesarios para desarrollar competencias en la expresión de forma oral y escrita con el objetivo desarrollar la también habilidad de lectura y escritura de la lengua. Los contenidos del grado apuntan a mejorar habilidades de comprensión lectora, comunicativa en diferentes entornos y situaciones, y a crear una posición crítica ante la información propuesta mediante los medios de comunicación. Para ello, el área de lenguaje promueve el desarrollo de seis unidades que se concentran en contribuir al desarrollo de la comunicación oral, la comunicación escrita, la comprensión lectora, el manejo de otros sistemas de comunicación y la interacción adecuada con otros.)
-
Sugerencia de uso(Acompañar procesos explicativos, de entrenamiento y de reflexión en el área de lenguaje con los objetos de aprendizaje que componen el courseware.)
-
Tamaño (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad de aprendizaje del courseware se busca que los estudiantes desarrollen su competencia comunicativa oral, mediante el desarrollo de ciertas habilidades que están relacionadas directamente con el fortalecimiento de las capacidades de expresión verbal.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(24 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad de aprendizaje se induce al estudiante a evaluar su competencia comunicativa oral, a través del desempeño que es capaz de alcanzar en: la lectura fluida de textos en voz alta, la planificación de textos que van a ser presentados de manera oral, la presentación en público de diferentes tipos de textos, entre otros aspectos relacionados con la competencia comunicativa oral. Es importante que a través de toda la unidad de aprendizaje el docente recalque la evaluación permanente de las fallas en el desempeño del estudiante, con el fin de corregirlas a través del desarrollo de las deferentes actividades de la unidad de aprendizaje y las habilidades particulares que cada una de ellas plantea. La evaluación de las actividades propuestas en la unidad se plantena muchas veces entre los mismos estudiantes, así como la autoevaluación y no sólo se limita a la que puede hacer el docente del área.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: A partir de la información del contexto cercano, el entorno y haciendo uso de los objetos de aprendizaje propuestos a lo largo de esta unidad, los estudiantes realizarán acciones que les permiten producir documentos como textos expresivos, descriptivos, instructivos e informativos; reconociendo en estos las estructuras y funciones.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Con elementos propios del contexto y de la familia, se invita al estudiante a que recree con palabras las descripciones, informaciones, expresiones, resúmenes e ideas que quiera socializar de manera escrita. Con cada actividad se explicitan detalles que permiten el desarrollo de competencias escritoras con coherencia y adecuado uso de estructuras textuales y vocabulario.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Con los objetos de aprendizaje presentes en esta unidad, se involucran espacios en donde se busca que los estudiantes formulen hipótesis a partir de la lectura de los elementos de un texto, lean un texto para identificar su idea principal, distingan la intención comunicativa de una noticia y de una fábula, determinen el tema de una fábula, escuchen algunas anécdotas de alguno de sus compañeros de clase e identifiquen su mensaje, escojan un personaje favorito y lo describan, lean una noticia y escriban sus principales eventos y, finalmente, distingan diferencias en la silueta de un texto.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Se abordan en esta unidad de aprendizaje contenidos relacionados con lecturas y textos, a partir de lo cual se realizan acercamientos para formular hipótesis, extraer ideas principales, distinguir su intención comunicativa, función social y descripción de personajes que se involucren.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Las estructuras textuales hacen parte de esta unidad de aprendizaje, las temáticas se abordan con actividades que permitan el reconocimiento, identificación y lectura de dichos textos, entre retahílas, fábulas, cuentos, obras de teatro y cuentos.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Basados en retahílas, fábulas, cuentos, otras de teatro y poemas, se ofrece a los estudiantes y docentes un grupo de objetos de aprendizaje con los cuales se posibilita la identificación y reconocimiento de cada tipo de texto. Las actividades en cada uno se enfocan en desarrollar habilidades de lectura, análisis y comprensión de los textos.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad se concentran en que el estudiante conozca y analice diferentes formas de comunicación en su entorno y que pueda interactuar con ellas mediante la transmisión de un mensaje escrita, la identificación de señales de tránsito, el reconocimiento de los elementos de las historietas y sus tipos, así como la identificación de la temática de programas de televisión y el reconocimiento de mensajes cifrados.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de actividades y recursos de esta Unidad de aprendizaje promueven la interacción del estudiante con su entorno a través de diferentes medios de comunicación, tales como la carta con la que pueden expresar un mensaje escrito, las señales de tránsito y el comportamiento que indica su comprensión, la historieta y el mensaje que contienen sus elementos, los tipos de historieta diferenciados por su apariencia, los programas de televisión y la comprensión del mensaje que transmiten y los símbolos que se pueden representar mediante diferentes sistemas.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Esta unidad de aprendizaje está compuesta por un conjunto de objetos de aprendizaje que motiva a los estudiantes, mediante la representación de escenarios y actividades, para desarrollar sus habilidades en la comunicación efectiva, adecuada y respetuosa con otros. Plantea estructuras con las que se se guía la identificación de los elementos de la comunicación en diferentes canales, así como la puesta en práctica de diálogos y conversaciones.
-
Grupo de grados (1-3)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Primaria)
-
Tiempo de aprendizaje(32 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad, lleva a los estudiantes a reconocer la utilidad de la comunicación en la sociedad en la forma del diálogo, también en la interacción con medios masivos de comunicación como Internet y Revistas especializadas, a partir de los elementos constitutivos de la comunicación en un contexto que promueva el respeto y la transmisión de información.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMROFML5TC |
---|---|
Título | Lenguaje Grado 2 |
Idioma | spa |
Descripción | Courseware de Lenguaje para grado segundo. Desarrolla las habilidades del estudiante, profundizando en escenarios del contexto, los tipos de texto, su función social a partir de su estructura, la forma en que sucede la comunicación y la forma efectiva para hacerlo. Se profundiza en los procesos de lectura de textos para identificar y emplear los elementos básicos de la lengua oral y escrita, para comprender textos con diferentes formatos, para identificar medios de comunicación y elementos de los procesos comunicativos mediante objetos de aprendizaje y recursos digitales. Invita a los estudiantes, a través de lecturas, escenarios y actividades a mejorar sus habilidades de lectura, expresión oral a partir de descripciones y narraciones, esto, dando importancia a las estructuras y formas en que sucede la comunicación en el entorno y frente al otro. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 192 horas |
Objetivo de aprendizaje | Contribuir en el desarrollo de habilidades orales de expresión, de escritura y lectura de palabras, de comprensión de textos y del proceso comunicativo acordes a las necesidades y conocimientos del grado segundo en el área de Lenguaje. |
Pregunta detonante | ¿Qué puedo contar sobre mí y mi entorno? ¿Existen diferentes tipos de textos? ¿Tiene una función social el texto? ¿Usas tu imaginación al leer historias breves? ¿Cómo se comunica mi entorno? ¿Me comunico efectivamente con el otro? |
Aspectos pedagógicos | En el grado segundo, se continúa avanzando en los aprendizajes necesarios para desarrollar competencias en la expresión de forma oral y escrita con el objetivo desarrollar la también habilidad de lectura y escritura de la lengua. Los contenidos del grado apuntan a mejorar habilidades de comprensión lectora, comunicativa en diferentes entornos y situaciones, y a crear una posición crítica ante la información propuesta mediante los medios de comunicación. Para ello, el área de lenguaje promueve el desarrollo de seis unidades que se concentran en contribuir al desarrollo de la comunicación oral, la comunicación escrita, la comprensión lectora, el manejo de otros sistemas de comunicación y la interacción adecuada con otros. |
Sugerencia de uso | Acompañar procesos explicativos, de entrenamiento y de reflexión en el área de lenguaje con los objetos de aprendizaje que componen el courseware. |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G02-U01ES-G02-U02ES-G02-U03ES-G02-U04ES-G02-U05ES-G02-U06 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSMGHS44U44 |
---|---|
Título | Expresando mis emociones con sentido |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad de aprendizaje del courseware se busca que los estudiantes desarrollen su competencia comunicativa oral, mediante el desarrollo de ciertas habilidades que están relacionadas directamente con el fortalecimiento de las capacidades de expresión verbal. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 24 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | "1. Entonación y articulación de textos en voz alta. 2. Entonación y articulación de textos en voz alta. 3. Organización de ideas para la producción de un texto oral. 4. Narración detallada de sucesos. 5. Explicación de un proceso. 6. Presentación de un tema de mi preferencia. 7. Declamación de poemas." |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad de aprendizaje se induce al estudiante a evaluar su competencia comunicativa oral, a través del desempeño que es capaz de alcanzar en: la lectura fluida de textos en voz alta, la planificación de textos que van a ser presentados de manera oral, la presentación en público de diferentes tipos de textos, entre otros aspectos relacionados con la competencia comunicativa oral. Es importante que a través de toda la unidad de aprendizaje el docente recalque la evaluación permanente de las fallas en el desempeño del estudiante, con el fin de corregirlas a través del desarrollo de las deferentes actividades de la unidad de aprendizaje y las habilidades particulares que cada una de ellas plantea. La evaluación de las actividades propuestas en la unidad se plantena muchas veces entre los mismos estudiantes, así como la autoevaluación y no sólo se limita a la que puede hacer el docente del área. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 30/03/2017 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |
Identificador: | HSMRPDGAH7C |
---|---|
Título | Construyamos diferentes tipos de textos |
Idioma | spa |
Descripción | A partir de la información del contexto cercano, el entorno y haciendo uso de los objetos de aprendizaje propuestos a lo largo de esta unidad, los estudiantes realizarán acciones que les permiten producir documentos como textos expresivos, descriptivos, instructivos e informativos; reconociendo en estos las estructuras y funciones. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo expreso de manera escrita mis sentimientos e ideas? ¿Cómo elaboro textos expresivos? ¿Cómo elaboro textos descriptivos? ¿Cómo elaboro postales? ¿Cómo elaboro textos instructivos? ¿Cómo elaboro textos informativos? ¿Cómo elaboro resúmenes? |
Aspectos pedagógicos | Con elementos propios del contexto y de la familia, se invita al estudiante a que recree con palabras las descripciones, informaciones, expresiones, resúmenes e ideas que quiera socializar de manera escrita. Con cada actividad se explicitan detalles que permiten el desarrollo de competencias escritoras con coherencia y adecuado uso de estructuras textuales y vocabulario. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |
Identificador: | HSMRT46HH6O |
---|---|
Título | La función social del texto a partir de su estructura |
Idioma | spa |
Descripción | Con los objetos de aprendizaje presentes en esta unidad, se involucran espacios en donde se busca que los estudiantes formulen hipótesis a partir de la lectura de los elementos de un texto, lean un texto para identificar su idea principal, distingan la intención comunicativa de una noticia y de una fábula, determinen el tema de una fábula, escuchen algunas anécdotas de alguno de sus compañeros de clase e identifiquen su mensaje, escojan un personaje favorito y lo describan, lean una noticia y escriban sus principales eventos y, finalmente, distingan diferencias en la silueta de un texto. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Puedo expresar una hipótesis a partir de los elementos de un texto? ¿Cuál es la idea centra de un párrafo? ¿Cuáles son las clases y propósitos de un texto? ¿Cuál es el tema central de un texto? ¿Cuáles son las funciones de un texto? ¿Cómo caracterizar a un personaje? ¿Comprendo una lectura a partir de su superestructura? |
Aspectos pedagógicos | Se abordan en esta unidad de aprendizaje contenidos relacionados con lecturas y textos, a partir de lo cual se realizan acercamientos para formular hipótesis, extraer ideas principales, distinguir su intención comunicativa, función social y descripción de personajes que se involucren. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |
Identificador: | HSMRUVRPA1O |
---|---|
Título | Usa tu imaginación, disfruta historias breves |
Idioma | spa |
Descripción | Las estructuras textuales hacen parte de esta unidad de aprendizaje, las temáticas se abordan con actividades que permitan el reconocimiento, identificación y lectura de dichos textos, entre retahílas, fábulas, cuentos, obras de teatro y cuentos. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo interpreto las retahílas? ¿Cómo se estructura una fábula y cuál es su significado? ¿Cuál es la estructura de un cuento y qué significan sus narraciones? ¿Cuáles son los tipos de obras de teatro? ¿Cómo representar una obra de teatro? ¿Cuál es el valor estético del poema? |
Aspectos pedagógicos | Basados en retahílas, fábulas, cuentos, otras de teatro y poemas, se ofrece a los estudiantes y docentes un grupo de objetos de aprendizaje con los cuales se posibilita la identificación y reconocimiento de cada tipo de texto. Las actividades en cada uno se enfocan en desarrollar habilidades de lectura, análisis y comprensión de los textos. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |
Identificador: | HSMRV03980C |
---|---|
Título | ¿Cómo se comunica mi entorno? |
Idioma | spa |
Descripción | Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad se concentran en que el estudiante conozca y analice diferentes formas de comunicación en su entorno y que pueda interactuar con ellas mediante la transmisión de un mensaje escrita, la identificación de señales de tránsito, el reconocimiento de los elementos de las historietas y sus tipos, así como la identificación de la temática de programas de televisión y el reconocimiento de mensajes cifrados. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo establecer una comunicación con otros? ¿Cómo actuar según las señales de tránsito? ¿De qué manera comprender una historieta de acuerdo con sus elementos? ¿Cómo reconocer las características que diferencian las historietas? ¿Cómo reconocer el mensaje en los programas de televisión? ¿Cómo comprender el significado de los mensajes simbólicos? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de actividades y recursos de esta Unidad de aprendizaje promueven la interacción del estudiante con su entorno a través de diferentes medios de comunicación, tales como la carta con la que pueden expresar un mensaje escrito, las señales de tránsito y el comportamiento que indica su comprensión, la historieta y el mensaje que contienen sus elementos, los tipos de historieta diferenciados por su apariencia, los programas de televisión y la comprensión del mensaje que transmiten y los símbolos que se pueden representar mediante diferentes sistemas. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |
Identificador: | HSMRV03RKT8 |
---|---|
Título | Me comunico efectivamente con el otro. |
Idioma | spa |
Descripción | Esta unidad de aprendizaje está compuesta por un conjunto de objetos de aprendizaje que motiva a los estudiantes, mediante la representación de escenarios y actividades, para desarrollar sus habilidades en la comunicación efectiva, adecuada y respetuosa con otros. Plantea estructuras con las que se se guía la identificación de los elementos de la comunicación en diferentes canales, así como la puesta en práctica de diálogos y conversaciones. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 1-3 |
Tiempo de aprendizaje | 32 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cuál es la importancia de la comunicación en la sociedad? ¿Cómo manejar los diferentes canales para lograr una comunicación? ¿Cuáles son los elementos de la comunicación y cómo se emplean? ¿Cómo promover una comunicación respetuosa entre los interlocutores? ¿De qué manera se valora el mensaje del interlocutor? ¿Cómo se puede comunicar un conjunto de ideas de forma coherente? |
Aspectos pedagógicos | El conjunto de objetos de aprendizaje que componen esta unidad, lleva a los estudiantes a reconocer la utilidad de la comunicación en la sociedad en la forma del diálogo, también en la interacción con medios masivos de comunicación como Internet y Revistas especializadas, a partir de los elementos constitutivos de la comunicación en un contexto que promueva el respeto y la transmisión de información. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G02 |