- Ciencia Natural
- Matemática
- Lenguaje
Descripción: prueba
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Descripción: En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para exponer, argumentar, describir situaciones o temáticas; el análisis y formulación de hipótesis son necesarias al momento de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. Es por eso, que en esta unidad, las diferentes técnicas de argumentación son importantes al igual que el desarrollo del pensamiento crítico frente a un tema determinado para exponer sus ideas de manera clara y coherente.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(24 horas)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad, la La producción oral tiene como elemento fundamental el uso de diferentes técnicas argumentativas, donde el estudiante aportará razones válidas para defender su posición y convencer al otro para pensar de determinada manera. . En tal sentido, el estudiante debe realizar exposiciones utilizando diferentes técnicas de argumentación, participar en discusiones, realizar descripciones, formular hipótesis. Así mismo, el desarrollo del pensamiento crítico llevará al estudiante a analizar objetivamente una situación, tomar una posición frente a un tema determinado y exponer sus ideas de manera clara y coherente.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Esta unidad corresponde al eje de producción escrita, estudiando los aspectos fundamentales del lenguaje tales como el uso el uso de los pronombres, el modo subjuntivo, la estructura de la oración, y la estructura de las palabras. Luego de trabajar la producción oral, se propone la escrita, con el fin de abordar temas gramaticales como los antes mencionados, que ayuden a la construcción de textos escritos. Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, son acordes al objetivo de la misma, ya que su intensión se enfoca en la producción de textos, estudio de las palabras y su función dentro de la oración.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(100 horas 20 minutos)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Esta unidad exige que los estudiantes escojan un tema, lo investiguen y a partir de esa investigación construyan un texto. Para la elaboración del texto se deben emplear especialmente: algunos elementos pronominales (pronombres interrogativos y enfáticos), el modo del subjuntivo, algunos sintagmas y algunas funciones sintácticas. Finalmente, el estudiante debe construir diversos tipos de textos, pero en cualquiera de éstos se debe mostrar una secuencia lógica en la organización de la información y se deben manejar los signos de puntuación.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para exponer, argumentar, describir situaciones o temáticas; el análisis y formulación de hipótesis son necesarias al momento de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. Es por eso, que en esta unidad, las diferentes técnicas de argumentación son importantes al igual que el desarrollo del pensamiento crítico frente a un tema determinado para exponer sus ideas de manera clara y coherente.
-
Grupo de grados (Ninguno)
-
Nivel Educativo(Primera infancia)
-
Subnivel educativo(Jardín)
-
Tiempo de aprendizaje(90)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para argumentar, toda vez que la misma trata de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. En tal sentido, el estudiante debe realizar exposiciones utilizando diferentes técnicas de argumentación, participar en discusiones, realizar descripciones, formular hipótesis. Así mismo, el desarrollo del pensamiento crítico le permitirá tomar una posición frente a un tema determinado y analizar objetivamente una situación para finalizar exponiendo sus ideas de manera clara y coherente.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
ODA 3
Selección de información para la presentación en una exposición.
La exposición es un ejercicio que permite el análisis de información, documentación y organización de un tema para presentarlo a un público. Este LO se centra en la preparación de una, teniendo en cuenta la temática, ideas, argumentos claros, la comprensión de la estructura de la exposición, sus características y aspectos importantes a tener en cuenta al momento de realizar una. ODA Download
-
-
Descripción: En esta unidad se profundizará en el teatro como forma artística y literaria. Se pretende que el estudiante adquiera las destrezas necesarias para interpretar, argumentar y proponer textos dramáticos. El teatro ha sido una de las formas más representativas de arte de los pueblos, por medio de este podemos evidenciar la grandeza del ser humano en diversos contextos como podemos verlo con Shakespeare, el cual nos hace recorrer al ser humano en todas sus facetas, de ahí la importancia de darlo a conocer, de incentivarlo.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Profundización en el teatro como forma artística y literaria. El estudiante adquiere las destrezas necesarias para interpretar, argumentar y proponer textos dramáticos. El teatro ha sido una de las formas más representativas de arte de los pueblos, por medio de este podemos evidenciar la grandeza del ser humano en diversos contextos como podemos verlo con Shakespeare, el cual nos hace recorrer al ser humano en todas sus facetas, de ahí la importancia de darlo a conocer, de incentivarlo.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: En esta unidad se busca que el estudiante clasifique y almacene información según la temática que abordan distintos medios de comunicación expresando su punto de vista frente a la información seleccionada. De otra parte, se pretende que el estudiante analice expresiones artísticas como la escultura y la pintura estableciendo relaciones que se presentan en la obra con temas de la vida cotidiana.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Análisis de la información según la temática que abordan distintos medios de comunicación expresando su punto de vista frente a la información seleccionada. De otra parte, se pretende que el estudiante analice expresiones artísticas como la escultura y la pintura estableciendo relaciones que se presentan en la obra con temas de la vida cotidiana.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
-
Descripción: Esta unidad pretende que los estudiantes usen críticamente los medios de comunicación, es decir, que tomen una actitud reflexiva que los exhorte a preguntarse por la veracidad de la información presentada. De la misma forma, se pretende que a través de esos medios ellos no sólo reconozcan las variaciones lingüísticas en otras regiones sino que también reconozcan los derechos y costumbres de las personas que habitan esas regiones.
-
Grupo de grados (6-7)
-
Nivel Educativo(Educación Preescolar, básica y media)
-
Subnivel educativo(Educación Básica Secundaria)
-
Tiempo de aprendizaje(1440)
-
Idioma(spa)
-
Objetivo de aprendizaje(spa)field_objetivo_de_aprendizaje
-
Pregunta detonante(spa)
-
Aspectos pedagogicos(Análisis crítico de los medios de comunicación, con una actitud reflexiva que los exhorte a preguntarse por la veracidad de la información presentada. De la misma forma, se pretende que a través de esos medios ellos no sólo reconozcan las variaciones lingüísticas en otras regiones sino que también reconozcan los derechos y costumbres de las personas que habitan esas regiones.)
-
Sugerencia de uso ()
-
Tamano (UND)
- Entidad:
- Licenciante: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
- Tipo de licencia: Institución
-
Identificador: | HSMJE20ONGG |
---|---|
Título | test |
Idioma | spa |
Descripción | prueba |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Muy alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 8-9 |
Tiempo de aprendizaje | 12 |
Objetivo de aprendizaje | 12 |
Pregunta detonante | 12 |
Aspectos pedagógicos | 12 |
Sugerencia de uso | 12 |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G06-U01ES-G06-U02ES-G06-U03ES-G06-U04ES-G06-U05ES-G06-U06 |
Relacion | Es parte de: |
Identificador: | HSMGMJGHA74 |
---|---|
Título | Piensa, prepárate y expone |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para exponer, argumentar, describir situaciones o temáticas; el análisis y formulación de hipótesis son necesarias al momento de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. Es por eso, que en esta unidad, las diferentes técnicas de argumentación son importantes al igual que el desarrollo del pensamiento crítico frente a un tema determinado para exponer sus ideas de manera clara y coherente. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 24 horas |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo se estructura una exposición? ¿Cuáles son los pasos para hacer una descripción? ¿Reconozco algunas estrategias argumentativas? ¿Qué utilidad tiene la formulación de hipótesis? ¿De que manera un esquema me ayuda a organizar ideas? ¿Es el foro un espacio para discutir puntos de vista? ¿Qué elementos y estrategias debo tener en cuenta para estructurar una exposición? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad, la La producción oral tiene como elemento fundamental el uso de diferentes técnicas argumentativas, donde el estudiante aportará razones válidas para defender su posición y convencer al otro para pensar de determinada manera. . En tal sentido, el estudiante debe realizar exposiciones utilizando diferentes técnicas de argumentación, participar en discusiones, realizar descripciones, formular hipótesis. Así mismo, el desarrollo del pensamiento crítico llevará al estudiante a analizar objetivamente una situación, tomar una posición frente a un tema determinado y exponer sus ideas de manera clara y coherente. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G06-U01-L01-Test |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSMJE2622HG |
---|---|
Título | Piensa prepárate y expone_test |
Idioma | spa |
Descripción | 123 |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | Ninguno |
Tiempo de aprendizaje | 123 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | 123 |
Aspectos pedagógicos | 123 |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSMGMJI7GMC |
---|---|
Título | Explora el mundo a través de la escritura |
Idioma | spa |
Descripción | Esta unidad corresponde al eje de producción escrita, estudiando los aspectos fundamentales del lenguaje tales como el uso el uso de los pronombres, el modo subjuntivo, la estructura de la oración, y la estructura de las palabras. Luego de trabajar la producción oral, se propone la escrita, con el fin de abordar temas gramaticales como los antes mencionados, que ayuden a la construcción de textos escritos. Los objetos de aprendizaje que componen esta unidad, son acordes al objetivo de la misma, ya que su intensión se enfoca en la producción de textos, estudio de las palabras y su función dentro de la oración. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 100 horas 20 minutos |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | 1. ¿Cómo tipo de ideas puedo expresar en el modo subjuntivo? 2. ¿Qué estructura tiene una palabra? 3. ¿Qué son los sinónimos y antónimos? 4. ¿Qué elementos hacen parte de la estructura de una oración? 5. ¿De qué manera se estructura un texto? 6. ¿Cómo elaboro un resumen? 7. ¿Cuáles son los elementos de una noticia científica? |
Aspectos pedagógicos | Esta unidad exige que los estudiantes escojan un tema, lo investiguen y a partir de esa investigación construyan un texto. Para la elaboración del texto se deben emplear especialmente: algunos elementos pronominales (pronombres interrogativos y enfáticos), el modo del subjuntivo, algunos sintagmas y algunas funciones sintácticas. Finalmente, el estudiante debe construir diversos tipos de textos, pero en cualquiera de éstos se debe mostrar una secuencia lógica en la organización de la información y se deben manejar los signos de puntuación. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSMGOF5AF8G |
---|---|
Título | Piensa, prepárate y expone |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para exponer, argumentar, describir situaciones o temáticas; el análisis y formulación de hipótesis son necesarias al momento de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. Es por eso, que en esta unidad, las diferentes técnicas de argumentación son importantes al igual que el desarrollo del pensamiento crítico frente a un tema determinado para exponer sus ideas de manera clara y coherente. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Primera infancia |
Subnivel educativo | Primera infancia |
Grupo de grados | Ninguno |
Tiempo de aprendizaje | 90 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo se estructura una exposición? ¿Cuáles son los pasos para hacer una descripción? ¿Reconozco algunas estrategias argumentativas? ¿Qué utilidad tiene la formulación de hipótesis? ¿De que manera un esquema me ayuda a organizar ideas? ¿Es el foro un espacio para discutir puntos de vista? |
Aspectos pedagógicos | En esta unidad, la Producción Oral tiene como elemento fundamental la utilización de diferentes técnicas para argumentar, toda vez que la misma trata de aportar razones para defender una opinión y de convencer al otro para pensar de determinada manera. En tal sentido, el estudiante debe realizar exposiciones utilizando diferentes técnicas de argumentación, participar en discusiones, realizar descripciones, formular hipótesis. Así mismo, el desarrollo del pensamiento crítico le permitirá tomar una posición frente a un tema determinado y analizar objetivamente una situación para finalizar exponiendo sus ideas de manera clara y coherente. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: ES-G06-U03-L03 |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSMJLH5SFCS |
---|---|
Título | Explora nuevas sensaciones por medio de la literatura. |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad se profundizará en el teatro como forma artística y literaria. Se pretende que el estudiante adquiera las destrezas necesarias para interpretar, argumentar y proponer textos dramáticos. El teatro ha sido una de las formas más representativas de arte de los pueblos, por medio de este podemos evidenciar la grandeza del ser humano en diversos contextos como podemos verlo con Shakespeare, el cual nos hace recorrer al ser humano en todas sus facetas, de ahí la importancia de darlo a conocer, de incentivarlo. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿De que manera está presente la literatura en mi vida? |
Aspectos pedagógicos | Profundización en el teatro como forma artística y literaria. El estudiante adquiere las destrezas necesarias para interpretar, argumentar y proponer textos dramáticos. El teatro ha sido una de las formas más representativas de arte de los pueblos, por medio de este podemos evidenciar la grandeza del ser humano en diversos contextos como podemos verlo con Shakespeare, el cual nos hace recorrer al ser humano en todas sus facetas, de ahí la importancia de darlo a conocer, de incentivarlo. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSN25BLOD20 |
---|---|
Título | Valoro mi cultura en sus distintas expresiones. |
Idioma | spa |
Descripción | En esta unidad se busca que el estudiante clasifique y almacene información según la temática que abordan distintos medios de comunicación expresando su punto de vista frente a la información seleccionada. De otra parte, se pretende que el estudiante analice expresiones artísticas como la escultura y la pintura estableciendo relaciones que se presentan en la obra con temas de la vida cotidiana. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Cómo la información que transmiten los medios, afecta mi punto de vista? |
Aspectos pedagógicos | Análisis de la información según la temática que abordan distintos medios de comunicación expresando su punto de vista frente a la información seleccionada. De otra parte, se pretende que el estudiante analice expresiones artísticas como la escultura y la pintura estableciendo relaciones que se presentan en la obra con temas de la vida cotidiana. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |
Identificador: | HSMJMG0TOJ4 |
---|---|
Título | La riqueza del lenguaje en sus distintos contextos. |
Idioma | spa |
Descripción | Esta unidad pretende que los estudiantes usen críticamente los medios de comunicación, es decir, que tomen una actitud reflexiva que los exhorte a preguntarse por la veracidad de la información presentada. De la misma forma, se pretende que a través de esos medios ellos no sólo reconozcan las variaciones lingüísticas en otras regiones sino que también reconozcan los derechos y costumbres de las personas que habitan esas regiones. |
Palabra clave | |
Estructura | Árbol |
Nivel de agregación | Alto |
Versión | 1.0 |
---|---|
Fecha | |
Contribuyente |
Formato | UND |
---|---|
Extensión | UND |
Tamaño | UND |
Requisito técnico | |
Subtitulado | |
Audio descripción | |
Lengua de señas | No |
Navegador de texto | No |
Cambio de l tamaño de la letra | No |
Cambio del color y del contraste | No |
Granularidad | |
---|---|
Nivel Educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Subnivel educativo | Educación Preescolar, básica y media |
Grupo de grados | 6-7 |
Tiempo de aprendizaje | 1440 |
Objetivo de aprendizaje | |
Pregunta detonante | ¿Por qué soy diferente al otro y cómo convivimos en armonía? |
Aspectos pedagógicos | Análisis crítico de los medios de comunicación, con una actitud reflexiva que los exhorte a preguntarse por la veracidad de la información presentada. De la misma forma, se pretende que a través de esos medios ellos no sólo reconozcan las variaciones lingüísticas en otras regiones sino que también reconozcan los derechos y costumbres de las personas que habitan esas regiones. |
Sugerencia de uso |
Titular de los derechos | Institución: Ministerio de Educación Nacional |
---|---|
Año | 30/03/2015 |
Licencia | CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike) |
Ubicación | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
Versión | Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional |
Periodo | Desde: 30/03/2015 hasta: 07/08/2018 |
Países licenciados | es |
País de origen | Colombia |
Permiso Ver | Sí |
Permiso Editar | Sí |
Permiso Imprimir | Sí |
Permiso Copiar | Sí |
Permiso Descargar | Sí |
Relacion | Esta compuesto de: |
Relacion | Es parte de: ES-G06 |